La mejor prueba para confirmar un embarazo es el examen de sangre, ya que a través de este análisis es posible detectar pequeñas cantidades de la hormona hCG, que se produce durante la gestación. El resultado del examen de sangre indica que la mujer está embarazada cuando los valores de la hormona beta- hCG son mayores a 5,0 mlU/mL.
Para realizarlo no es necesario llevar prescripción médica y tampoco es necesario estar en ayunas. Por lo general, el resultado está listo pocas horas después de la recolección de la muestra de sangre. Si ya recibió el resultado de su examen de beta hCG coloque el valor a continuación para saber si está embaraza, y si es el caso, saber en qué semana se encuentra:
Contents
Puntos claves para recordar sobre los niveles de GCH –
85% de embarazo normales, el nivel de GCH doblará cada 48 – 72 horas. A medida que vayas mas adelante en el embarazo y los niveles de GCH aumentan, el tiempo que toma a doblar puede acrecentar sobre cada 96 horas. Precaución debe estar usado para hacer desmasiado de los números de GCH. Un embarazo normal puede tener niveles bajos de GCH y resultar en un bebé perfectamente sano. Los resultados de la ecografia después de 5 -6 weeks de gestación son mas exacto que utilizando números de GCH. Un nivel de GCH de menos que 5mIU/ml está considerado negativo para el embarazo, y cualquier más que 25mIU/ml está considerado positivo para el embarazo. La hormona de GCH está medido en miliunidades internacionales por mililitro (mIU/ml). La ecografia transvaginal debe poder a mostrar al menos un saco gestacional una vez que los niveles de GCH ha alcanzado entre 1,000 – 2,000mIU/ml, Porque los niveles pueden diferenciar tanto y la datación de concepción puede ser incorrecta, un diagnóstico no se debe hecho por los resultados de la ecografia hasta los niveles de GCH ha alcanzado al menos 2,000, Una interpretación sola de GCH no es bastante información para la mayoría de diagnósticos. Cuando hay una pregunta en relación con el salud del embarazo, pruebas múltiples de GCH hecho un par de días apartes para dar una evaluación mas exacto de la situación. Los niveles de GCH no debe estar utilizado para la datación de un embarazo, una vez estos números pueden variar tanto. Hay dos tipos comunes de pruebas de GCH. Una prueba de GCH cualitativa en sangre detecta si GCH es presente en el sangre. Una prueba de GCH cuantitativa en sangre (o beta-GCH) mide la cantidad de hCG actualmente presente en el sangre.
Tipos de test de embarazo – Atendiendo a su lectura hay dos tipos de prueba de embarazo: las tradicionales y las digitales, Los primeros, muestran con un doble check, normalmente dos líneas, si hay concepción; en la pantalla de los segundos se puede leer «embarazada» o «no embarazada» y hasta el número aproximado de semanas de gestación, en algunos modelos.
En la actualidad, los test de embarazo caseros no solo te dicen si hay embarazo o no, también indica las semanas de gestación. Hay también otro criterio para determinar el tipo de test de embarazo: la sensibilidad del mismo. Se dice que son ultrasensibles cuando detectan una concentración de hormona desde 5 mlU/mL; de alta sensibilidad cuando es de 10 a 15 mlU/m; sensibles si lo hacen de 20 a 25 mlU/mL /; y estándar si es de 25 a 50 mlU/mL.
Todos ellos consisten en una tira reactiva a la orina en la que se aplica la muestra. Puede hacerse de manera directa o recogiéndola en un recipiente limpio y seco para introducir posteriormente la tira. En las instrucciones encontraréis indicado la forma de hacerlo para el modelo que hayáis adquirido.
La mayoría de los tests tendrá una línea de control, que simplemente indica que este ha funcionado y que aparece mientras espera los resultados y, si no está embarazada, solo verá esta línea. Sin embargo, si está embarazada, verá dos líneas.
Este resultado significa que no hay presencia significativa de beta hcg, hormona gonadotrofina coriónica humana, la cual se produce en el cuerpo de la mujer una vez que ha habido fecundación, desde el momento en que el embrión se ha implantado en el útero.
El umbral de hCG para una prueba positiva es, para las pruebas de embarazo en suero, de 1 a 5 mUI / ml, mientras que para las pruebas en orina, es generalmente 20 a 50 mUI / ml.
¿Cuándo es fiable la prueba de embarazo? – En la búsqueda natural de la gestación, lo ideal es esperar para realizar el test de embarazo hasta el primer retraso de la menstruación o 15 días tras la relación sexual. En el caso de los tratamientos de reproducción asistida, generalmente, se recomienda esperar unos 10-15 días desde la transferencia embrionaria o la inseminación artificial (IA) para hacer la prueba de embarazo y que el resultado sea fiable.
A este periodo de tiempo se le conoce como betaespera, La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas. Lógicamente, no todos son iguales. Esta ” herramienta ” seleccionará las clínicas más cercanas a ti que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad y te enviará información sobre sus presupuestos y condiciones.
Además, incluye consejos que te serán de gran utilidad a la hora de hacer las primeras visitas a las clínicas. Si hacemos el test de embarazo de forma temprana, puede ocurrir que el valor de la hormona hCG no haya aumentado lo suficiente como para ser detectado por el test.
Esto podría dar lugar a un resultado falso negativo. La beta se considera positiva cuando se encuentran más de 5 mUI/ml en el análisis de sangre, pero este valor es muy bajo. Como norma general, tras 13 días desde la implantación, cabría esperar una beta de unos 50 mUI/ml. En el caso de la prueba de orina, la sensibilidad del test es mucho menor.
Esto significa que solo ofrecerá un resultado positivo con concentraciones de más de 25 o 50 mUI/ml de hCG, dependiendo del test que se adquiera en la farmacia. No obstante, actualmente hay test de orina ultrasensibles capaces de detectar cantidades más pequeñas de hormona.
¿Puedo estar embarazada si el resultado de la beta es negativo? – A pesar de que la prueba de la beta-hCG es muy fiable, puede ocurrir que haya embarazo a pesar de que el resultado sea negativo, es decir, que haya un falso negativo, La causa más probable es que se haya realizado el test antes de lo que se recomienda.
A pesar de que haya habido embarazo y el embrión ya esté sintetizando beta-hCG, son necesarios unos niveles mínimos de esta hormona para que los métodos analíticos de los que disponemos en la actualidad puedan detectarla. Ahí reside la importancia de esperar el tiempo estipulado para realizar la prueba.
Hay que destacar que el análisis en sangre de esta hormona detecta niveles inferiores, es decir, es más sensible que si se realiza en orina. También puede deberse a que haya habido una implantación tardía y que por eso los niveles sean más bajos de lo que esperaríamos y no fueran detectados a pesar de realizar la prueba en el momento adecuado.
En cualquier caso, si los valores de esta hormona son bajos, puede ser un indicativo que el pronóstico del embarazo no es muy bueno. Te lo explicamos aquí: Beta baja y embarazo evolutivo, preguntas y respuestas. Por último, no hay que olvidar que a pesar de que los resultados obtenidos mediante el análisis en sangre de la beta-hCG son muy fiables, en todas las pruebas médicas existe un pequeño riesgo de error, aunque cada vez sea más bajo.
Sin embargo, en los casos en que el resultado de la beta-hCG es negativo, lo más probable es que no se haya conseguido la gestación y sea necesario seguir intentándolo. ¿Tienes dudas relacionadas con la beta-hCG? ¡No dudes en preguntarnos!
Un resultado de una prueba de embarazo negativa significa que la prueba no ha detectado hCG en la orina. Si su período está muy atrasado o no lo ha tenido, y obtiene un resultado negativo, es poco probable que esté embarazada.
Puede que obtenga un resultado negativo cuando realiza el test de forma anticipada si no está usando la primera orina del día, si ha bebido demasiado líquido o si el test no es lo suficientemente sensible para el test anticipado, incluso si está embarazada.
Información adicional PRUEBA DE EMBARAZO Preguntado por mujer de 30 años visibility 36.651 vistas Nuestro profesional de la salud responde Ese resultado de BHCG significa que es negativo, es decir que no se está en embarazo. Si la prueba se realizó antes de completar 2 semanas de la relación sexual de riesgo, es recomendable repetirla.
Tipos de análisis para detectar la hormona beta-hCG – Existen dos tipos de pruebas para detectar la hormona del embarazo. Por un lado, están los test cuantitativos, que indican el nivel exacto de la hormona beta-hCG, es decir, cuánta hormona está presente en sangre, además del momento aproximado desde el cual la mujer está embarazada.
Si el test de la hormona del embarazo en la orina se hace antes de tiempo, el resultado podría ser un falso negativo. Asimismo, podríamos estar ante un falso positivo en aquellos casos en los que tratamientos de fertilidad hayan requerido de la administración de la misma hormona beta-hCG al final de la estimulación ovárica,
Nuestro profesional de la salud responde Tener 0.20 mlU/ml de Beta hCG significa que no hay embarazo. Según los valores de referencia, tener menos de 5 mlU/ml de Beta hCG, es negativo para embarazo. Este estudio es confiable al realizarlo de 10 a 14 días después de la relación sexual sin protección.
Niveles de hCG durante el embarazo
3 semanas (UPM) | 5 – 50 mIU/ ml |
---|---|
13-16 semanas (UPM) | 13,300 – 254,000 mIU/ ml |
17-24 semanas (UPM) | 4,060 – 165,400 mIU/ ml |
25 -40 semanas (UPM) | 3,640 – 117,000 mIU/ ml |
Mujeres no embarazadas | ml |
Para que un resultado dé positivo, por lo general debe haber más de 20 mUI/ ml de HCG, lo que significa que está embarazada. Los resultados de menos de 5 mUI/ ml de HCG son negativos, lo que significa que es poco probable que esté embarazada.
Información adicional PRUEBA DE EMBARAZO Preguntado por mujer de 30 años visibility 36.651 vistas Nuestro profesional de la salud responde Ese resultado de BHCG significa que es negativo, es decir que no se está en embarazo. Si la prueba se realizó antes de completar 2 semanas de la relación sexual de riesgo, es recomendable repetirla.
Los niveles de hCG aumentan rápidamente en los primeros días del embarazo y pueden detectarse alrededor de ocho días después del día estimado de concepción en la sangre mediante los métodos de laboratorio más sensibles.