Como Leer Resultados De Laboratorio De Sangre?

Como Leer Resultados De Laboratorio De Sangre
Glóbulos rojos: CANSANCIO por faltA DE hierro – La función de los glóbulos rojos (o hematíes) es transportar por la sangre la hemoglobina (puede aparecer como HGB en tus análisis) y, con ella, el oxígeno a cada rincón de tu organismo. VALORES IDEALES: -Hematíes: De 3,8 a 6 mill/mm3 -Hemoglobina: De 11,8 A 15,3 g/dl -V.C.M.: De 82 a 98 fl

Valores bajos son señal de anemia: Cuando los hematíes y la hemoglobina (la proteína que contiene el hierro dentro del glóbulo rojo) están muy bajos es que hay anemia. Pistas sobre el origen de tu cansancio: Aunque la mayoría de las veces la anemia se debe a falta de hierro no siempre es así. Para saber exactamente el origen el médico tiene en cuenta el V.C. M, un valor que da información sobre el tamaño de esos glóbulos. Si son más pequeños de lo normal la anemia puede ser por falta de hierro, Cuando son más grandes de lo habitual, puede deberse a que hay una carencia de ácido fólico o vitamina B por problemas de absorción de esas vitaminas o enfermedades del tubo digestivo.

El tamaño de los glóbulos rojos indica si hay una mala absorción de ciertos nutrientes

No te alarmes: Con la anemia ocurre que los valores “ideales” pueden variar de una persona a otra, Por ejemplo, una hemoglobina algo baja (de entre 10,5 y 11,8) puede ser normal en la etapa fértil por la pérdida de sangre y hierro que se da con la regla, Pero este mismo valor tras la menopausia puede ser algo más preocupante, ya que puede indicar que hay pérdidas de sangre. Si los hematíes están altos : Tampoco es buena señal. Suelen aumentar por diferentes razones como, por ejemplo, el tabaquismo, que disminuye el oxígeno que hay en la sangre y esa reducción estimula la producción de glóbulos rojos. Otra razón puede ser la insuficiencia respiratoria, Los pacientes que tienen poco oxígeno, por ejemplo por bronquitis crónica, también suelen tener los hematíes altos y a veces se requiere tratamiento para reducirlos.

¿Qué hacer cuando te dan los resultados de un análisis de sangre?

Los análisis de sangre proporcionan información muy valiosa sobre nuestro estado de salud. Hoy en día, una sola gota de sangre puede revelar centenares de datos al respecto. Existen análisis muy específicos que, tras un leve pinchazo, pueden indicarnos desde nuestro nivel de colesterol hasta si padecemos cáncer o incluso alzhéimer,

¿Cómo leer un análisis de sangre en casa?

Cómo leer un análisis de sangre en casa. Cuando te dan los resultados de un análisis de sangre lo primero que haces es mirar si hay asteriscos (*) que indiquen alguna anomalía y enseguida intentas interpretar ese dato, algo más bien complicado. Te ayudamos a hacer una primera lectura antes de acudir a la consulta médica. Por Nuria Blasco.

¿Qué son los resultados de laboratorio?

Advertencias –

  • Este artículo de ninguna manera pretende o tiene la intención de dar asesoría médica. Para obtener asesoría médica, consulta a tu proveedor de servicios de salud.
  • Nunca uses tus resultados de laboratorio para tratarte a ti mismo. Los resultados de laboratorio son solo una parte de una amplia variedad de herramientas que un doctor utiliza para diagnosticar y manejar las enfermedades.

Anuncio

¿Cuáles son los examens de la sangre?

Como Leer Resultados De Laboratorio De Sangre Tipos de análisis de sangre – Nuestra sangre contiene glóbulos rojos, blancos y plaquetas. El análisis mide el número y tipos de células en la sangre, lo que permite verificar y conocer el estado de salud general. En una analítica normal suelen pedirse datos hematológicos y bioquímicos más generales (glucosa, colesterol, triglicéridos, etc.).

En casos particulares, el médico puede complementar el análisis con otros datos como hierro, fibrinógeno, etc. – Análisis de sangre completo, Expone el número de glóbulos rojos, blancos, plaquetas y hemoglobina. Revela si hay infección, anemia, coagulación Es el examen más común. – Panel metabólico básico,

Permite medir las sustancias químicas presentes en la sangre utilizando el plasma. Da información sobre los huesos, músculos, corazón, hígado y riñones. – Estudio de enzimas cardíacas, Análisis que mide los niveles de enzimas y de las proteínas troponina I y T en sangre.

  1. Permite por detectar un ataque al corazón.
  2. Prueba de coagulación,
  3. Determina el nivel de coagulación.
  4. Un resultado con un nivel anormal puede representar un riesgo de sangrado o que se formen coágulos en los vasos sanguíneos.
  5. Análisis para diagnosticar enfermedades cardíacas,
  6. Examina las sustancias que están presentes en la sangre y que se encargan de transportar el colesterol.
You might be interested:  Que Es El Rh De La Sangre?

Si los resultados son anormales, puede que el paciente esté en riesgo de sufrir una cardiopatía.