Como Interpretar Un Analisis De Sangre?

Como Interpretar Un Analisis De Sangre
¿Necesitas depurar tu HÍGADO? – La dieta es vital para que tus riñones trabajen bien, El exceso de sal, de proteínas, refrescos e incluso agua, puede ser contraproducente porque le damos ‘trabajo de más’. VALORES IDEALES: -GOT/ALT: De 10 a 38 U/L -GPT/AST: De 0 a 41 U/L -GGT: De 11a 50 U/L -Fosfatasa alcalina: De 40a 129 U/L -Bilirrubina: De 0 a 1 mg/dl

Unos niveles altos de transaminasas (se presentan como GOT/ALT, GPT/AST y GGT) indican que hay inflamación del hígado, Si solo están un poco elevadas puede deberse al alcohol o algunos fármacos (estatinas, antibióticos.). Si la fosfatasa alcalina es alta puede indicar un problema de vías biliares. La bilirrubina elevada podría ser por piedras en la vesícula,

¿Qué tipo de enfermedades se detectan con un examen de sangre?

Introducción – Su sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El análisis o examen de sangre mide el número y tipos de células en la sangre. Esto ayuda a los médicos a verificar su estado general de salud. Las pruebas también pueden ayudar a diagnosticar enfermedades y afecciones como anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de la sangre y enfermedades del sistema inmunitario,

Glóbulos rojos: Número, tamaño y tipos de glóbulos rojos en la sangre Glóbulos blancos: Número y tipos de glóbulos blancos en la sangre Plaquetas: Número y tamaño de las plaquetas Hemoglobina: Proteína rica en hierro en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno Hematocrito: La cantidad de espacio que toman los glóbulos rojos en su sangre Conteo de reticulocitos: El número de glóbulos rojos jóvenes en su sangre La media del volumen corpuscular medio: El tamaño promedio de los glóbulos rojos

El recuento sanguíneo completo o hemograma incluye la mayor parte o la totalidad de estas pruebas. Es una de las pruebas de sangre más comunes. NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

¿Que sale en un análisis de sangre normal?

¿Qué detecta un análisis de sangre normal? –

Valores normales
Glucosa 70-110 mg/dl
Colesterol total Colesterol HDL Colesterol LDL 140-220mg/dl más de 55 mg/dl menos de 150 mg/dl
Triglicéridos 40-170 mg/dl
Ácido úrico 3-7 mg/dl
Transaminasas GOT/ASAT GPT/ALT , menos de 40 UI/L menos de 40 UI/L
Proteínas totales 6-8 g/dl
Albúmina 3-5 g/dl
Bilirrubina total menos de 1 mg/dl
SERIE ROJA: Hematíes (eritrocitos) Hemoglobina Hematocrito V.C.M.H.C.M.C.H.C.M. ,4,5-6,5 mill/mm³ en varones 3,8-5,8 mill/mm³ en mujeres 14-18 g/dl en varones 12-16 g/dl en mujeres 40-54% en varones 37-47% en mujeres 83-97 fl 27-31 pg 32-36 g/dl
SERIE BLANCA: Leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos ,5.000 – 10.000 / mm³ 55-70% 17-45% 4-10% 0,5-4% 0,2%
Hierro Ferritina 53-170 ug/dl en varones 50-150 ug/dl en mujeres 30-300 ng/dl en varones 14-200 ng/dl en mujeres
Plaquetas V.S.G. 150-350.10³ / mm³ 1-13 mm/h en varones 1-20 mm/h en mujeres
Fibrinógeno 200-450 mg/dl
,

Eritrocitos : También llamados glóbulos rojos o hematíes, son los corpúsculos celulares que transportan el oxígeno por la sangre que necesitan tus células para respirar. En su interior contienen hemoglobina, que es la proteína encargada de llevar el oxígeno y que da el color rojo a la sangre.

  • Cuando la concentración de hemoglobina disminuye aparecen las anemias; las más frecuentes en las población se llaman ferropénicas porque se deben a la falta de hierro, ya que este mineral forma parte de la molécula de hemoglobina.
  • El hierro es transportado por el plasma por la transferrina y se deposita en los tejidos en forma de ferritina.
You might be interested:  Por Que Me Salen Los Mocos Con Sangre?

Los valores de la ferritina nos indican cuánto hierro se encuentra depositado en el organismo y cuando disminuye,es un buen parámetro para valorar las anemias por falta de hierro. – Hematocrito : Es el tanto por ciento de hematíes en el volumen total de la sangre.

Es un buen indicador para valorar las anemias. – V.C.M. : El Volumen Corpuscular Medio, es un valor que refleja el tamaño de los hematíes y que sirve de ayuda para diagnosticar anemias. Por ejemplo, en las anemias por falta de hierro los hematíes suelen ser más pequeños de lo normal. – H.C.M. : Es la Hemoglobina Corpuscular Media; o el promedio de la cantidad de hemoglobina que tiene cada hematíe.

– C.H.C.M. : Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media. Es el índice que valora la concentración de hemoglobina que lleva cada hematíe, o lo que es lo mismo, relaciona la cantidad de hemoglobina que lleva el hematíe con su volumen.

¿Qué significan las siglas de los análisis de sangre?

El número de GR en la sangre es uno de los componentes de una prueba llamada recuento sanguíneo completo (RSC), que se usa para determinar la presencia de afecciones como la anemia, la deshidratación, la desnutrición y la leucemia. También se llama eritrocito y glóbulo rojo.

¿Qué valores salen alterados cuando hay cáncer?

4. PSA – El antígeno prostático (PSA) es una proteína producida normalmente para la próstata, sin embargo en los casos de cáncer de próstata su concentración se puede ver aumentada. Conozca más sobre el antígeno prostático, Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.

¿Cómo se detecta el cáncer en un examen de sangre?

Análisis de sangre oncológicos: análisis de laboratorio utilizados en el diagnóstico del cáncer – Los análisis de sangre para detectar cáncer pueden ayudarle a tu proveedor de atención médica a hacer un diagnóstico de cáncer. Infórmate sobre los análisis de sangre para el cáncer y cómo se usan.

Escrito por el personal de Mayo Clinic Si a tu proveedor de atención médica le preocupa que puedas tener cáncer, es posible que necesites hacerte más pruebas para estar seguro. Los análisis de sangre para el cáncer suelen formar parte de este proceso. Las muestras que se obtienen para los análisis de sangre para la detección de cáncer se analizan en un laboratorio a fin de identificar signos de cáncer.

Cuando se las observa en un microscopio, las muestras pueden mostrar las células cancerosas propiamente dichas. Otros análisis de sangre pueden detectar proteínas u otras sustancias producidas por el cáncer. Los análisis de sangre también pueden indicarle a tu proveedor de atención médica cómo funcionan tus órganos.

  1. La mayoría de los análisis de sangre no sirven para diagnosticar el cáncer por sí solos.
  2. Sin embargo, pueden proporcionar pistas que pueden llevar a tu equipo de atención médica a hacer el diagnóstico.
  3. Para la mayoría de los tipos de cáncer, suele ser necesario hacer un procedimiento en el que se extrae una muestra de células a fin de analizarlas y asegurarse.

Algunos ejemplos de los análisis de sangre que se usan para diagnosticar el cáncer son los siguientes:

  • Una prueba para contar tus células sanguíneas. Un hemograma completo mide la cantidad de cada tipo de célula sanguínea en una muestra de tu sangre. Los cánceres de sangre pueden detectarse mediante esta prueba.
  • Una prueba que examina las proteínas de la sangre. Un análisis de sangre por electroforesis examina las distintas proteínas de la sangre para encontrar las que produce el sistema inmunitario de tu organismo que combate los gérmenes. Este análisis es útil para diagnosticar el mieloma múltiple.
  • Pruebas para encontrar sustancias químicas producidas por las células cancerosas. En las pruebas de marcadores tumorales se usa una muestra de sangre para buscar sustancias químicas producidas por las células cancerosas. Estas pruebas no siempre ayudan a diagnosticar el cáncer porque muchas células sanas también producen estas sustancias químicas. Asimismo, algunas afecciones que no son cáncer pueden causar niveles elevados de marcadores tumorales. En cambio, las pruebas de marcadores tumorales se usan sobre todo después del diagnóstico de cáncer para ver si el tratamiento está funcionando. Algunos ejemplos de marcadores tumorales son el antígeno prostático específico (PSA) para el cáncer de próstata y el antígeno del cáncer 125 (CA 125) para el cáncer de ovario. Otros ejemplos son el antígeno carcinoembrionario (CEA, por sus siglas en inglés) para el cáncer de colon y la alfafetoproteína para el cáncer testicular.
  • Pruebas para detectar células cancerosas. Las pruebas de células tumorales circulantes detectan las células cancerosas en la sangre.

    ¿Qué valores son los normales?

    Resultados normales de un análisis de sangre

    Valores normales de un hemograma
    Determinaciones Valores naturales
    Hematíes 4.5-5.9 millones/mm3 en varones 4-5.2 millones/mm3 en mujeres
    Hemoglobina (Hb) 13,5-17,5 g/dl en hombres 12-16 g/dl en mujeres
    Hematocrito (Hto) 41-53% en hombres 36-46% en mujeres

    ¿Cuáles son los valores normales de un hemograma completo?

    Valores de referencia – Se indican los valores normales en adultos:

      Eritrocitos o hematíes o glóbulos rojos :

        Mujeres: 4,0-5,2 millones/mm³ Hombres: 4,5-5,8 millones/mm³

    Hematocrito : la proporción entre el volumen de eritrocitos y plasma sanguíneo :

    Mujeres: 36-46 % Hombres: 41-53 %

Hemoglobina : NHA

Mujeres: 11,5-14,5 g/dL Hombres: 13,5-17,0 g/dL

Índices eritrocitarios (también, índices hematimétricos o índices corpusculares):

Volumen corpuscular medio (VCM): se obtiene dividiendo el hematocrito entre el número de hematíes: 88-100 fL ( femtolitros ). Hemoglobina corpuscular media (HCM): se obtiene dividiendo el valor de la concentración de hemoglobina entre el número de hematíes: 27-32 pg/cél (picogramos por célula). Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM): se obtiene dividiendo el valor de la hemoglobina entre el hematocrito: 30-35 g/dL.

Leucocitos : 4,8-10,5 mil/mm³ (en unidades SI: 4,5-10,5 x 10 9 /L)

polimorfonucleares, de los cuales:

neutrófilos (50-70 %) eosinófilos (1-4 %) basófilos (<1 %)

monomorfonucleares, de los cuales:

linfocitos (20-40 %) monocitos (2-8 %)

Plaquetas : 150 000-400 000/mm³ (en unidades SI: 150-400 x 10 9 /L) Reticulocitos : 0,9-5,5 % del valor de los hematíes (en unidades SI: 29-87 x 10 9 /L)

Plaquetograma

Plaquetocrito : porcentaje del volumen de plaquetas sobre el volumen total de sangre (se trata de un dato que tiene poca relevancia);

Valores normales: (0,1-0,5 %)

Volumen plaquetar medio (VPM o, del inglés, MPV ): la media del volumen de las plaquetas.

Valores normales: (5,0-15,0 fL)

Distribución de volumen (PDW): mide si existen grandes diferencias de tamaño entre unas plaquetas y otras.

Valores normales: (12,0-14,0 %)

¿Qué significa tener VCM y HCM bajos?

VCM en el diagnóstico de la anemia – Para el diagnóstico de laboratorio de la anemia, el médico verifica principalmente los valores de hemoglobina, además de otros como el VCM y HCM. En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación:

VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica; VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica; VCM elevado: Significa anemia macrocítica.

A partir del resultado de la hematología, el médico podrá solicitar otros exámenes que puedan confirmar el diagnóstico de la anemia. Conozca cuáles son los exámenes que detectan la anemia.

¿Qué es el VCM y el HCM en la sangre?

El tamaño promedio de los glóbulos rojos ( VCM ) La cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo ( HCM ) La cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula (concentración de hemoglobina) por glóbulo rojo (CHCM)

¿Cuánto es lo normal de glóbulos rojos en la sangre?

Es un examen de sangre que mide la cantidad de glóbulos rojos (GR) que usted tiene. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno. La cantidad de oxígeno que los tejidos corporales reciben depende de cuántos glóbulos rojos tenga usted y de qué tan bien funcionen.

  • No se necesita preparación especial.
  • Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado.
  • Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura.
  • Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
  • Esto desaparece pronto.
  • El conteo de glóbulos rojos casi siempre forma parte de un conteo sanguíneo completo ( CSC ).

Este examen puede ayudar a diagnosticar diferentes tipos de anemia (bajo número de GR) y otros problemas de salud que afectan los glóbulos rojos. Otras afecciones que pueden requerir conteo de glóbulos rojos son:

Trastorno de la médula ósea en el cual dicha médula es reemplazada por tejido cicatricial (mielofibrosis)Enfermedad que daña los vasos sanguíneos del riñón ( síndrome de Alport )Trastorno por el cual los glóbulos rojos se descomponen más pronto de lo normal (hemólisis o hemoglobinuria paroxística nocturna )Cáncer de los glóbulos blancos ( macroglobulinemia de Waldenström )

Los rangos normales de GR son:

Hombre: de 4.7 a 6.1 millones de células por microlitro (células/mcL)Mujer: de 4.2 a 5.4 millones de células/mcL

Los rangos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o analizan diferentes muestras.

Enfermedad de la médula ósea que causa un aumento anormal en los glóbulos rojos ( policitemia vera )Consumo de cigarrillo Deshidratación (por ejemplo, por diarrea intensa)Insuficiencia del lado derecho del corazón ( cor pulmonale )Tumor renal (carcinoma de células renales)Niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia)Problema con la estructura y funcionamiento del corazón que está presente al nacer ( cardiopatía congénita )Cicatrización o engrosamiento de los pulmones ( fibrosis pulmonar )

El conteo de GR se incrementará durante varias semanas cuando usted esté a una altitud mayor. Los medicamentos que pueden incrementar los conteos de GR incluyen:

Esteroides anabólicosEritropoyetina GentamicinaTestosterona

La cantidad de GR más baja de lo normal puede deberse a:

Anemia SangradoCáncer de médula ósea llamado mieloma múltiple Insuficiencia de la médula ósea (ejemplo, por radiación, toxinas o tumor)Deficiencia de una hormona llamada eritropoyetina (causada por enfermedad renal)LeucemiaDesnutriciónEmbarazoDestrucción de glóbulos rojos ( hemólisis ) debido a transfusión, lesión vascular u otra causaMuy poco hierro, cobre, ácido fólico, vitamina B6 o vitamina B12 en su dietaMucha agua en el organismo (sobrehidratación)

Los medicamentos que pueden disminuir el conteo de GR incluyen:

Fármacos quimioterapéuticosCloramfenicol y algunos otros antibióticos HidantoínasMetildopaMedicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) Quinidina

Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo.

¿Cómo aparece la anemia en los análisis de sangre?

¿Para qué se usa? – El análisis de hemoglobina se usa comúnmente para detectar anemia, un nivel anormalmente bajo de glóbulos rojos en el cuerpo. Cuando una persona tiene anemia, las células de su cuerpo no reciben el oxígeno que necesitan. Los análisis de hemoglobina se miden como parte de un conteo sanguíneo completo,

¿Que se puede detectar con un examen de orina?

La urinálisis es el examen de una muestra de orina que puede ayudar a identificar problemas médicos como insuficiencia renal, diabetes, enfermedad en el hígado, e infecciones en el tracto urinario.

¿Que se puede diagnosticar con un examen de orina?

La muestra de orina se examina bajo un microscopio para: Revisar si hay células, cristales urinarios, cilindros urinarios, moco y otras sustancias. Identificar cualquier tipo de bacterias u otros gérmenes.

¿Cómo saber si tengo alguna infección en el cuerpo?

Llame a su doctor inmediatamente si observa fiebre o cualquiera de los signos y síntomas de una infección. Si está recibiendo quimioterapia, su cuerpo no sería capaz de combatir las infecciones como lo hacía antes del tratamiento. Cuando su número de glóbulos blancos en la sangre está bajos, debe tomar en serio los síntomas de una infección.

Fiebre (algunas veces es el único signo de infección). Escalofríos y sudores. Cambio en la tos o una nueva tos. Dolor de garganta o úlceras en la boca nuevas. Dificultad para respirar. Congestión nasal. Rigidez del cuello. Ardor o dolor al orinar. Secreción vaginal inusual o irritación en la vagina. Aumento del volumen de orina. Enrojecimiento, dolor o inflamación en cualquier parte, como en las heridas causadas por cirugía y en áreas alrededor de un catéter venoso central. Diarrea. Vómito. Dolor en el abdomen o el recto. Un dolor nuevo.

Pregúntele a su médico cuándo podría tener el nivel más bajo de glóbulos blancos, ya que es cuando tendrá el mayor riesgo de infectarse. En general esto ocurre entre los 7 y 12 días después de terminar cada dosis de quimioterapia y puede durar hasta una semana. Para más información, visite Infección y neutropenia external icon del Instituto Nacional del Cáncer.

¿Que se detecta en un análisis de sangre y orina?

¿Debo saber algo más acerca de la prueba sangre en la orina? – La prueba de sangre en la orina suele ser parte de un uroanálisis de rutina. Además de detectar sangre, el uroanálisis mide proteínas, niveles de acidez y glucosa, fragmentos celulares y cristales.