El estudio del hierro en sangre se utiliza para evaluar la presencia de una anemia, principalmente la ferropénica o microcítica.
Contents
¿Qué son las pruebas de hierro? – Las pruebas de hierro miden diferentes sustancias en la sangre para determinar los niveles de hierro en el cuerpo. El hierro es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.
Algunas o todas estas pruebas se suelen pedir al mismo tiempo. Nombres alternativos: Pruebas de Fe, índices de hierro
¿Para qué se usa? – La prueba de sangre de ferritina ayuda a revisar los niveles de hierro. Puede ayudar a su médico o profesional de la salud a determinar si el cuerpo está almacenando la cantidad correcta de hierro para mantenerse sano. La prueba también se puede usar para:
Si usted está siendo tratado por problemas con el hierro, la prueba puede utilizarse para revisar qué tan bien está funcionando el tratamiento.
¿Qué es el Perfil Férrico? – El perfil férrico incluye varios marcadores que nos sirven para identificar que la anemia es debida al déficit de Hierro, elemento imprescindible para la formación de Hemoglobina. La Hemoglobina, es la proteína que transporta oxígeno hasta los tejidos dentro de los eritrocitos; si no hay suficiente hierro:
Se forma menos hemoglobina (disminuyendo la cantidad de Hemoglobina) Se producen menos eritrocitos (disminuye el Hematocrito y el Contaje de Eritrocitos) Se producen eritrocitos más pequeños (disminuye el Volumen Corpuscular Medio o VCM)
El estudio de perfil férrico, incluye los siguientes test:
Hierro en sangre: mide la cantidad de Hierro libre en sangre. Puede estar afectado por comida reciente Transferrina: la transferrina es la proteína que transporta el hierro hasta los glóbulos rojos o hasta los depósitos corporales de hierro Saturación de Transferrina: mide el porcentaje de los lugares disponibles en la transferrina para el transporte de Hierro que están ocupados Ferritina: la ferritina es la proteína que almacena Hierro en el hígado y bazo. Su disminución indica déficit de hierro. Esta proteína, se altera en muchas ocasiones independientemente del hierro (como en estados inflamatorios), lo que puede constituir un factor de confusión.
¿Qué es el HCM? – La hemoglobina corpuscular media, o HCM por sus siglas, es un parámetro médico que se usa para determinar la cantidad de hemoglobina (en masa) existente por cada glóbulo rojo. Esta medición se suele incluir en cualquier análisis de sangre, es decir, es un parámetro estándar.
No obstante, es importante aclarar que no es lo mismo ‘ hierro ‘ que ‘ ferritina ‘. Explicado de un modo sencillo y rápido, la ferritina mide el hierro sérico almacenado; en cambio, cuando hablamos de hierro como tal, se trata del mineral disponible para su uso inmediato.
Prueba de Química Sanguínea de 3 a 5 elementos – Llamada también Química Sanguínea Básica; detecta todos o algunos de los siguientes parámetros:
Nivel de glucosa. Urea para medir la función renal. Creatinina que es un indicador del funcionamiento del hígado. Ácido úrico. Colesterol.
Un recuento de hemoglobina alto indica un nivel de hemoglobina por encima de lo normal de la proteína que contiene hierro en los glóbulos rojos. La hemoglobina (a menudo abreviada Hb o Hgb) es el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno.
La hemoglobina, que les da el color a los glóbulos rojos, ayuda a transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y el dióxido de carbono de vuelta hacia los pulmones para exhalarlo. El umbral para un recuento de hemoglobina alto difiere ligeramente entre las prácticas médicas. Generalmente, se define como más de 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dl) de sangre para los hombres y 15 g/dl para las mujeres.
En los niños, la definición de un recuento de hemoglobina alto varía con la edad y el sexo. El recuento de hemoglobina también puede variar según la hora del día, cuán hidratado estés y la altitud en la que te encuentres.
¿Qué valores de hierro en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal? – Se consideran valores bajos de hierro los que aparecen en la siguiente tabla: IMPORTANTE : Estos valores de hierro medidos en µg/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación.
Hierro | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
59 µg/dL | 58 µg/dL | 57 µg/dL | 56 µg/dL | 55 µg/dL | 54 µg/dL | 53 µg/dL | 52 µg/dL |
51 µg/dL | 50 µg/dL | 49 µg/dL | 48 µg/dL | 47 µg/dL | 46 µg/dL | 45 µg/dL | 44 µg/dL |
43 µg/dL | 42 µg/dL | 41 µg/dL | 40 µg/dL | 39 µg/dL | 38 µg/dL | 37 µg/dL | 36 µg/dL |
35 µg/dL | 34 µg/dL | 33 µg/dL | 32 µg/dL | 31 µg/dL | 30 µg/dL | 29 µg/dL | 28 µg/dL |
27 µg/dL | 26 µg/dL | 25 µg/dL | 24 µg/dL | 23 µg/dL | 22 µg/dL | 21 µg/dL | 20 µg/dL |
Excesivamente bajo | |||||||
19 µg/dL | 18 µg/dL | 17 µg/dL | 16 µg/dL | 15 µg/dL | 14 µg/dL | 13 µg/dL | 12 µg/dL |
11 µg/dL | 10 µg/dL | 9 µg/dL | 8 µg/dL | 7 µg/dL | 6 µg/dL | 5 µg/dL | 4 µg/dL |
3 µg/dL | 2 µg/dL | 1 µg/dL | 0 µg/dL |
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:
La cantidad de glóbulos rojos ( conteo de GR )La cantidad de glóbulos blancos ( conteo de GB )La cantidad total de hemoglobina en la sangreLa fracción de la sangre compuesta de glóbulos rojos ( hematocrito )
El examen del conteo sanguíneo completo brinda también información de las siguientes mediciones:
El tamaño promedio de los glóbulos rojos (VCM)La cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo (HCM)La cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula (concentración de hemoglobina) por glóbulo rojo (CHCM)
El conteo de plaquetas usualmente también se incluye en el CSC. No se requiere una preparación especial. Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, puede sentir un dolor moderado. Algunas personas solo sienten un pinchazo o una picadura. Posteriormente puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
Como parte de un chequeo de rutinaSi está presentando síntomas como fatiga, pérdida de peso, fiebre u otras señales de una infección, debilidad, hematomas, sangrado o algún signo de cáncerCuando esté recibiendo tratamientos (medicamentos o radiación) que puedan cambiar los resultados de su conteo sanguíneoPara vigilar un problema de salud a largo plazo (crónico) que pueda cambiar los resultados de su conteo sanguíneo, como la enfermedad renal crónica
Los conteos sanguíneos pueden variar con la altitud. En general, los resultados normales son: Conteo de GR:
Hombres: 4.7 a 6.1 millones de células/mcLMujeres: 4.2 a 5.4 millones de células/mcL
Conteo de GB:
4,500 a 10,000 células/mcL
Hematocrito:
Hombres: 40.7% a 50.3%Mujeres: 36.1% a 44.3%
Hemoglobina:
Hombres: 13.8 a 17.2 gm/dLMujeres: 12.1 a 15.1 gm/dL
Índices de glóbulos rojos:
VCM: 80 a 95 femtolitroHCM: 27 a 31 pg/célulaCHCM: 32 a 36 gm/dL
Conteo de plaquetas:
150,000 a 450,000/dL
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.
Una falta de agua y líquidos suficientes, como la producida por diarrea intensa, sudoración excesiva o diuréticos que se utilizan para tratar la presión arterial altaEnfermedad renal con producción alta de eritropoyetina,Bajo nivel de oxígeno en la sangre por tiempo prolongado, en la mayoría de los casos debido a cardiopatía o neumopatía Policitemia vera Tabaquismo Uso de testosterona
Un nivel bajo de glóbulos rojos, hemoglobina o de hematocrito es un signo de anemia, la cual puede derivar de:
Pérdida de sangre (ya sea repentina o a causa de problemas como periodos menstruales abundantes a lo largo de mucho tiempo)Insuficiencia de la médula ósea (por ejemplo, por radiación, infección o tumor)Destrucción de glóbulos rojos ( hemólisis )Cáncer y el tratamiento para combatirloCiertos padecimientos médicos prolongados (crónicos), como enfermedad renal crónica, colitis ulcerativa o artritis reumatoideaLeucemiaInfecciones prolongadas como la hepatitis Mala alimentación y desnutrición, lo que provoca deficiencias de hierro, folato, vitamina B12 o vitamina B6 Mieloma múltiple
Un conteo de glóbulos blancos por debajo de lo normal se denomina leucopenia.
Generalmente las pruebas que evalúan el hierro se solicitan si en el hemograma aparecen la hemoglobina o el hematocrito bajos y los glóbulos rojos son más pequeños y pálidos de lo normal (microcíticos e hipocrómicos).
Es un examen de sangre para ver si usted tiene demasiado o muy poco hierro en la sangre. El hierro se moviliza a través de la sangre adherido a una proteína llamada transferrina. Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a saber qué tan bien puede esa proteína transportar el hierro en la sangre.
Corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés)Anticonceptivos oralesCloramfenicolFluoruros
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado; otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparece. El médico puede ordenar este examen si:
Usted tiene signos o síntomas de anemia por deficiencia de hierroOtras pruebas de laboratorio sugieren que tiene anemia por deficiencia de hierro
El rango de valor normal es:
Hierro: 60 a 170 microgramos por decilitro (mcg/dL) o 10.74 a 30.43 micromoles por litro (micromol/L)CTFH: 240 a 450 mcg/dL o 42.96 a 80.55 micromol/LSaturación de transferrina: 20% a 50%
Los números anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.
Anemia ferropénica Embarazo (tardío)
Los valores de CTFH inferiores a los normales pueden significar:
Anemia debido a que los glóbulos se destruyen con mucha rapidez ( anemia hemolítica ) Nivel de proteína en la sangre más bajo de lo normal (hipoproteinemia)InflamaciónEnfermedad hepática, como cirrosis DesnutriciónDisminución en los glóbulos rojos a raíz de que los intestinos no absorben apropiadamente la vitamina B12 ( anemia perniciosa ) Anemia drepanocítica
Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
CTFH (TIBC); CTFH por anemia Brittenham GM. Disorders of iron homeostasis: iron deficiency and overload.
No obstante, es importante aclarar que no es lo mismo ‘ hierro ‘ que ‘ ferritina ‘. Explicado de un modo sencillo y rápido, la ferritina mide el hierro sérico almacenado; en cambio, cuando hablamos de hierro como tal, se trata del mineral disponible para su uso inmediato.