Como Esta Formada La Sangre Y Que Funcion Cumple?

Como Esta Formada La Sangre Y Que Funcion Cumple
Introducción – La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida. La médula ósea, el material esponjoso dentro de los huesos, produce nuevas células sanguíneas.

Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo. Hay cuatro grupos de sangre: A, B, AB y O.

  • Asimismo, la sangre es Rh positivo o Rh negativo.
  • Así, si su tipo de sangre es A, es A positivo o A negativo.
  • Su tipo de sangre es importante si necesita una transfusión de sangre,
  • Y su factor de sangre puede ser importante si usted queda embarazada, ya que la incompatibilidad entre su tipo de sangre y el de su bebé puede crear problemas.

Los análisis de sangre como las pruebas de conteo sanguíneo ayudan a los médicos a analizar ciertas enfermedades y afecciones. También ayudan a comprobar la función de los órganos y muestran qué tan bien están funcionando los tratamientos. Algunos problemas de la sangre pueden incluir problemas de coagulación, coágulos sanguíneos y desórdenes plaquetarios,

¿Cuál es la función de la sangre?

Para qué sirve la sangre y dónde se origina – La sangre, tal como explican los expertos en Hematología, cumple múltiples funciones necesarias para la vida, tales como la defensa ante infecciones, los intercambios de gases (oxígeno-dióxido de carbono) y la distribución de nutrientes.

Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma. Cabe destacar que todas las células que componen la sangre se fabrican en la médula ósea. Ésta se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos planos (cráneo, vértebras, esternón, crestas ilíacas) y en los canales medulares de los huesos largos (fémur, húmero).

LA SANGRE: composición, función y formación

La sangre es un tejido en continua renovación en el organismo humano, lo que significa que la médula ósea se encuentra fabricando, durante toda la vida, células sanguíneas, ya que éstas tienen un tiempo limitado de vida. Esta “fábrica”, ante determinadas situaciones de necesidad, puede aumentar su producción.

  • Por ejemplo, ante una hemorragia aumenta hasta siete veces la producción de glóbulos rojos y, ante una infección aumenta la producción de glóbulos blancos.
  • De qué se compone la sangre Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares.
  • Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por: • Los elementos formes : representados por células y componentes derivados de células.
You might be interested:  Con Que Frecuencia Se Puede Donar Sangre?

• El plasma sanguíneo : un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes. Los elementos formes constituyen alrededor del 45% de la sangre. Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de hematocrito (fracción “celular”), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria.

  1. El otro 55% está representado por el plasma sanguíneo (fracción acelular).
  2. Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en: • Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, son células que “están de paso” por la sangre para cumplir su función en otros tejidos.

• Los derivados celulares, que no son células estrictamente sino fragmentos celulares, son los eritrocitos y las plaquetas, Son los únicos componentes sanguíneos que cumplen sus funciones estrictamente dentro del espacio vascular. Células sanguíneas: 1) Glóbulos blancos (leucocitos),

  • Forman parte de las células del sistema inmunitario.
  • Son células con capacidad migratoria que usan la sangre como vehículo para tener acceso a distintas partes del cuerpo.
  • Son los encargados de destruir los agentes infecciosos y células infectadas.
  • Además, segregan sustancias protectoras como anticuerpos, que combaten las infecciones.

El conteo normal de leucocitos está entre 4.500 y 11.500 células por mm³ (microlitro) de sangre, cosa que varía según las condiciones fisiológicas (embarazo, estrés, deporte, edad) y patológicas (infección, cáncer, inmunosupresión, aplasia, etc.). Según las características microscópicas de su citoplasma (tintoriales) y su núcleo (morfología) se dividen en: 1.1.

¿Cómo se forma la sangre?

Imagen: colegioglenndoman.edu.co Un adulto suele disponer de alrededor de cinco litros de sangre en los vasos sanguíneos de su organismo, pero ¿sabes cuáles son los componentes de la sangre ? Son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma quienes se encargan de formar este fluido indispensable para la vida animal.

You might be interested:  Que Significa Vcm En Analisis De Sangre?

¿Cuál es la composición de la sangre?

Su composición es compleja. La mayor parte es agua y el resto es una mezcla de iones, nutrientes, desechos y proteínas plasmáticas, entre las que están el fibrinógeno y las globulinas. También conocidos como eritrocitos o hematíes, son las células más numerosas de la sangre.

¿Dónde se fabrica la sangre?

Para qué sirve la sangre y dónde se origina – La sangre, tal como explican los expertos en Hematología, cumple múltiples funciones necesarias para la vida, tales como la defensa ante infecciones, los intercambios de gases (oxígeno-dióxido de carbono) y la distribución de nutrientes.

  • Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma.
  • Cabe destacar que todas las células que componen la sangre se fabrican en la médula ósea.
  • Ésta se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos planos (cráneo, vértebras, esternón, crestas ilíacas) y en los canales medulares de los huesos largos (fémur, húmero).

La sangre es un tejido en continua renovación en el organismo humano, lo que significa que la médula ósea se encuentra fabricando, durante toda la vida, células sanguíneas, ya que éstas tienen un tiempo limitado de vida. Esta “fábrica”, ante determinadas situaciones de necesidad, puede aumentar su producción.

Por ejemplo, ante una hemorragia aumenta hasta siete veces la producción de glóbulos rojos y, ante una infección aumenta la producción de glóbulos blancos. De qué se compone la sangre Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares. Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por: • Los elementos formes : representados por células y componentes derivados de células.

• El plasma sanguíneo : un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes. Los elementos formes constituyen alrededor del 45% de la sangre. Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de hematocrito (fracción “celular”), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria.

  • El otro 55% está representado por el plasma sanguíneo (fracción acelular).
  • Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en: • Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, son células que “están de paso” por la sangre para cumplir su función en otros tejidos.
You might be interested:  Que Es Eso De Team Carne O Sangre?

• Los derivados celulares, que no son células estrictamente sino fragmentos celulares, son los eritrocitos y las plaquetas, Son los únicos componentes sanguíneos que cumplen sus funciones estrictamente dentro del espacio vascular. Células sanguíneas: 1) Glóbulos blancos (leucocitos),

  1. Forman parte de las células del sistema inmunitario.
  2. Son células con capacidad migratoria que usan la sangre como vehículo para tener acceso a distintas partes del cuerpo.
  3. Son los encargados de destruir los agentes infecciosos y células infectadas.
  4. Además, segregan sustancias protectoras como anticuerpos, que combaten las infecciones.

El conteo normal de leucocitos está entre 4.500 y 11.500 células por mm³ (microlitro) de sangre, cosa que varía según las condiciones fisiológicas (embarazo, estrés, deporte, edad) y patológicas (infección, cáncer, inmunosupresión, aplasia, etc.). Según las características microscópicas de su citoplasma (tintoriales) y su núcleo (morfología) se dividen en: 1.1.