1. Mantener un peso saludable – Mantener un peso saludable ayuda a promover una buena circulación. Si una persona tiene sobrepeso, esto puede afectar negativamente su circulación. Un estudio de 2009 encontró que perder peso mejoró la circulación en mujeres que tenían sobrepeso. Los participantes incrementaron sus niveles de una proteína llamada adiponectina que se asocia con la función vascular.
Contents
¿Quién está en riesgo de enfermedades vasculares? – Los factores de riesgo de las enfermedades vasculares pueden variar, dependiendo de la enfermedad específica. Pero algunos de más comunes incluyen:
Edad: El riesgo de contraer algunas enfermedades aumenta a medida que envejece Condiciones que pueden afectar el corazón y los vasos sanguíneos, como la diabetes o el colesterol alto Antecedentes familiares de enfermedades vasculares o cardíacas Infección o lesión que daña las venas Falta de ejercicio Obesidad Embarazo Estar sentado o parado por mucho tiempo Fumar
La infusión de ginkgo biloba puede resultar muy útil para las personas que tienen problemas de circulación o para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Sus flavonoides fortalecen la venas y ayudan a evitar la formación de coágulos.
Hojas de vid roja, un aliado para sus piernas pesadas – La Vid Roja es una de las plantas con más beneficios establecidos en la circulación sanguínea. Sus hojas contienen taninos, numerosos flavonoides, así como pigmentos antociánicos que promueven una buena circulación y ayudan a reducir la sensación de piernas pesadas y cansadas.
– Las personas con mala circulación pueden notar que sus pies se sienten fríos o entumecidos. También pueden notar decoloración. Los pies pueden volverse rojizos, azulados, púrpura o blancos. Estos síntomas pueden empeorar en ciertas situaciones, como cuando una persona se queda quieta durante largos períodos de tiempo o sale a la calle cuando hace frío.
piel seca y agrietadapérdida de cabello en las piernas o los piesuñas de los pies débilescicatrización lenta de heridas
Las arterias son los vasos por donde circula la sangre del corazón a los tejidos y los órganos del cuerpo, como lo reseña el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, mientras que el colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que el cuerpo necesita para formar células sanas.
En seguida, se deben pelar los ajos, se deben cortar por la mitad y los limones se deben cortar, pero hay que retirarles la cáscara. Después, en el recipiente donde está el agua caliente se agregan los ajos y los limones y se deja reposar por tres días dentro de la nevera.
Hay que señalar que uno de los principales beneficios del consumo de ajo es que disminuye el riesgo de sufrir problemas de presión arterial, según un estudio publicado por la revista científica Molecular and Cellular Biochemistry. Además, la revista médica Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity publicó un estudio en el que se determinó que los pacientes diabéticos que consumían ajo en ayunas para complementar su respectivo tratamiento mostraron una reducción considerable de sus niveles de glucosa.
Por su parte, los limones contienen un alto porcentaje de antioxidantes y ayudan a proteger las células del cuerpo del daño celular. S egún una nutricionista de la Universidad CEU UCH, el limón cuenta con varias propiedades y compuestos que tienen un efecto beneficioso para el organismo y la salud de este.
Por otro lado, los flavonoides también son inhibidores del Alzheimer o el Parkinson, por lo que mejora el desarrollo cognitivo.
SÍNTOMAS.10 SEÑALES QUE INDICAN UNA MALA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA – Una mala circulación sanguínea afecta a nuestros pies y piernas mucho antes de que aparezcan las primeras señales visibles. El cansancio excesivo, el dolor en las extremidades o los pinchazos pueden ser los primeros síntomas.
Síntomas de la mala circulación – «Lo primero que se suele notar es pesadez, como si las piernas pesarán. También dolor, que se asemeja al de las agujetas. Otro síntoma son los cardenales, que salen fácilmente, por un mínimo golpe, hormigueo e incluso calambres», explica Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia.
Además, hoy en día se cuenta con productos que nos ayudan a aliviar las molestias y mejorar la circulación: complementos alimenticios, geles y sprays que ofrecen alivio inmediato, pastillas para favorecer la circulación o masajes, que han de ser ascendentes desde los tobillos, para favorecer el retorno venoso », explica la farmacéutica Rocío Escalante.