Tratamientos caseros para gatos que orinan sangre
More items
Contents
La cistitis felina es una patología bastante frecuente que afecta tanto a hembras como a machos, es una dolencia que puede llegar a ser muy dolorosa para tu gato. Es una enfermedad compleja de diagnosticar pero una vez se sabe con seguridad es preciso empezar un tratamiento a corto y largo plazo.
La cistitis idiopática requiere fármacos y modificación del entorno para reducir el estrés. En unComo.com te contamos cómo tratar la cistitis en gatos. Pasos a seguir: 1 Para tratar la cistitis de los gatos hay que abarcar la enfermedad desde varios frentes. Harán falta medicamentos para combatir la inflamación, el dolor y bloqueen la estimulación de los nervios.
Además, habrá que hacer todo lo posible por reducir la ansiedad y el estrés de tu gato para impedir que esta dolencia se convierta en crónica o reincidente. El tratamiento va encaminado a tratar los síntomas para mejorar el estado de salud de tu felino. 2 Se recomienda la toma de antiinflamatorios no esteroideos durante unos 7 o 10 días. La dosis suele ser de 0,1 mg/kg. Además deberás administrarse un analgésico para tratar el ciclo de inflamación y dolor que provoca la cistitis en la pared de la vejiga.
Todo lo relacionado con la medicación debe ser valorado y analizado por tu veterinario ya que nunca debes medicar a tu felino por tu cuenta; el médico debe hacer un seguimiento de los medicamentos y sus respectivas dosis. 3 También se recomienda el uso de feromonas faciales para tratar la cistitis idiopática, Se han realizado estudios que demuestran la eficacia si se aplican en el entorno donde habita tu felino. Las feromonas unidas al tratamiento farmacológico mejoran el cuadro de síntomas, el mejor formato de aplicación es en spray siempre que se haga con cierta regularidad.
La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar.
Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón ( glomerulonefritis )Lesión en el riñón o la vejiga Cálculos renales o cálculos en la vejiga Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica ( glomerulonefritis posestreptocócica ), una causa común de sangre en la orina en los niñosInsuficiencia renal Poliquistosis renal Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia del riñón
Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, las vías urinarias, la próstata o los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. Las causas pueden incluir:
Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia ) Coágulo de sangre en los riñones Medicinas anticoagulantes, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o warfarina Anemia drepanocítica Trombocitopenia ( cantidad baja de plaquetas )
La sangre que luce como si fuera de la orina realmente puede provenir de otras fuentes, como:
La vagina (en las mujeres)Eyaculación, a menudo debido a un problema de la próstata (en los hombres)Una deposición
La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos, remolachas u otros alimentos. Es posible que usted no vea la sangre en la orina porque se encuentra en una pequeña cantidad y es microscópica. Su proveedor de atención médica puede encontrarla cuando revisa la orina durante un examen de rutina.
Molestia al orinarMicción frecuentePérdida de peso inexplicableMicción urgente
Consulte con su proveedor de inmediato si:
Tiene fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos o dolor en el abdomen, el costado o la espaldaEs incapaz de orinarEstá eliminando coágulos de sangre en la orina
También consulte con su proveedor si:
Presenta dolor durante el acto sexual o un sangrado menstrual profuso. Esto puede deberse a un problema con el aparato reproductor.Tiene goteo, micción nocturna o dificultad para iniciar el flujo de la orina. Esto puede ser por un problema de próstata.
Su proveedor realizará un examen físico y hará preguntas como:
¿Cuándo notó por primera vez que había sangre en la orina? ¿Ha aumentado o disminuido la cantidad de orina?¿Cuál es el color de la orina? ¿Tiene la orina algún olor?¿Tiene algún dolor con la micción u otros síntomas de infección?¿Está orinando más frecuentemente o la necesidad de orinar es más urgente?¿Qué medicinas está tomando?¿Ha tenido problemas urinarios o renales en el pasado o ha tenido alguna lesión o cirugía reciente?¿Ha ingerido recientemente comidas que puedan causar un cambio en el color, como remolacha, moras o ruibarbo?
Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
Ecografía abdominal Examen de anticuerpos antinucleares para lupusNivel de creatinina en la sangre Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada del abdomen Cistoscopia Biopsia de riñón Examen para estreptococos Examen para anemia drepanocítica, problemas de sangrado y otros trastornos sanguíneos Análisis de orina Citología urinariaUrocultivoRecolección de orina de 24 horas para creatinina, proteína y calcioExámenes de sangre como TP, TPT o RIN
El tratamiento dependerá de la causa de la sangre en la orina.
Tratamiento – Debe visitarse rápidamente un veterinario si se sospecha de una obstrucción urinaria. El funcionamiento de los riñones del gato se verifica con ayuda de un análisis de sangre, ya que la insuficiencia renal aguda puede producir alteraciones sanguíneas eventualmente letales que precisan de asistencia médica.
A fin de disolver la obstrucción se introduce un catéter en la uretra, que luego se llevará hasta la vejiga para vaciarla. A veces se dejará cosido un catéter durante varios días para facilitar el paso de la orina. Una vez resuelta, el tratamiento posterior de la obstrucción dependerá de su causa subyacente, gravedad y eventuales complicaciones.
El tratamiento domiciliario subsiguiente estará en función de la causa de la obstrucción. Si la retención no se puede resolver o el gato sufre problemas urinarios recurrentes, podrá extirparse el pene y la parte inferior de la uretra para facilitar la micción.
La sangre en la orina del gato siempre requiere una visita urgente al veterinario. Nunca te la tomes a la ligera. Para poder distinguir entre las tres posibles causas (hemoglobinuria, mioglobinuria y hematuria en gatos ), se debe analizar la orina.
: ¿CUÁNDO SE DEBE USAR CLAVAMOX® EN LAS MASCOTAS? – Algunas veces, los perros y gatos contraen infecciones en la superficie de la piel, en heridas o cortaduras. Sin tratamiento, estas infecciones pueden afectar a la salud general de su mascota. Las infecciones de la piel pueden causar dolor intenso, pérdida del pelo, picazón y/o mal olor.
Además del dolor, si la infección ocurre en una herida, puede demorar su cicatrización. Si la herida infectada ocurrió en una pata, puede que note que su mascota empieza a cojear. Clavamox® se usa para tratar muchas de estas infecciones en perros y gatos. Las mascotas a veces también contraen infecciones alrededor de los dientes y las encías (infecciones periodontales).
Sin tratamiento, estas infecciones pueden evolucionar a dolor en la boca, dificultad para comer, mal aliento y pérdida de dientes. Clavamox® puede usarse para tratar las infecciones periodontales en los perros. Las mascotas también pueden contraer infecciones en las vías urinarias (vejiga y riñones).
Una infección de las vías urinarias o IVU es una infección del tracto urinario. La infección puede ocurrir en diferentes puntos en el tracto urinario, que incluyen la:
Vejiga – una infección en la vejiga también se denomina cistitis o infección vesical.Riñones – una infección de uno o en los dos riñones se denomina pielonefritis o infección renal.Uréteres – los conductos que llevan la orina desde cada riñón hasta la vejiga solo en pocas ocasiones son el único sitio de una infección.Uretra – una infección del conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior se denomina uretritis,
La mayoría de las IVU son causadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga. La infección se desarrolla con mayor frecuencia en la vejiga, pero puede propagarse a los riñones. La mayoría de las veces, el cuerpo puede librarse de estas bacterias.
La menopausia también aumenta el riesgo de una IVU. Los siguientes factores también incrementan sus probabilidades de tener una IVU:
DiabetesEdad avanzada y enfermedades que afectan los hábitos de cuidados personales (como enfermedad de Alzheimer y delirio )Problemas para vaciar completamente la vejiga Tener una sonda vesical Incontinencia intestinal Próstata agrandada, uretra estrecha o cualquier otro factor que bloquee el flujo de orinaCálculos renalesPermanecer quieto (inmóvil) por un período de tiempo largo (por ejemplo, mientras se está recuperando de una fractura de cadera)EmbarazoCirugía u otro procedimiento en las vías urinarias
Los síntomas de una infección vesical incluyen:
Orina turbia o con sangre que puede tener un olor fuerte o fétido (maloliente)Fiebre baja en algunas personasDolor o ardor al orinarPresión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda bajaFuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga
Si la infección se propaga a los riñones, los síntomas pueden incluir:
Escalofríos y temblores o sudoración nocturnaFatiga y sensación de indisposición generalFiebre por encima de 101ºF (38.3ºC)Dolor de costado, en la espalda o la entrepierna (ingle)Piel ruborizada, enrojecida o calienteCambios mentales o confusión (en personas mayores, estos síntomas a menudo son los únicos signos de una IVU)Náuseas y vómitosDolor abdominal muy fuerte (algunas veces)
Su proveedor de atención médica primero debe descubrir si la infección está simplemente en la vejiga o si se ha diseminado a los riñones y qué tan grave es. INFECCIONES LEVES DE LA VEJIGA Y EL RIÑÓN
Puntos para recordar –
Términos Asociados: Gato Bloqueado, PU, Uretrostomía Perineal Resumen: Los gatos machos pueden desarrollar fácilmente una obstrucción de la uretra que es el tubo que drena la orina de la vejiga hacia el exterior por el pene. Las obstrucciones con frecuencia son resultado de tapones de material inflamatorio, mucosidad, cristales, pequeñas piedras (llamadas cálculos) que se han formado en los riñones y han pasado a la vejiga (consulte cálculos urinarios ).
La causa de los materiales inflamatorios y la formación de cálculos no se conoce bien, aunque las infecciones víricas y la dieta podrían desempeñar un papel. También se han registrado otras causas como cáncer, lesión previa que provoca cicatrización y traumatismo. La esterilización temprana de los gatos no provoca una reducción del tamaño de la uretra, como en algunas otras especies.
Manifestaciones Clínicas: La mayoría de los gatos afectados tienen entre 1 y 10 años. Las manifestaciones clínicas pueden variar de leves a graves. Inicialmente, los gatos pueden mostrar signos de inflamación de las vías urinarias e incomodidad, que incluyen dificultad para orinar, micción frecuente, sangre en la orina, micción dolorosa y micción inadecuada (orinar fuera de la caja de arena).
Es posible que el gato llore, se mueva inquieto o se esconda debido a las molestias y, con el tiempo, perderá el apetito y se volverá letárgico. Una obstrucción completa puede causar la muerte del gato en 3 – 6 días. Un gato con una obstrucción uretral tendrá una vejiga grande y dolorosa que se puede sentir fácilmente en la mitad posterior del vientre, salvo que la vejiga se haya perforado.
Se han evaluado algunos factores de riesgo de la enfermedad de las vías urinarias inferiores en los gatos. Se descubrió que tienen más riesgo los gatos que comen alimentos secos, se mantienen en interiores, tienen conductas nerviosas/asustadizas/agresivas, tienen estrés y viven en casa con varios gatos.
La incidencia de obstrucciones urinarias es aparentemente superior en los meses de invierno. La inflamación de la vejiga que provoca tapones de mucosidad (en ocasiones llamado “síndrome urológico felino” o “FUS”, por sus siglas en inglés) es más frecuente en gatos machos.
✓ Proplan Urinary Gatos 🏆 (El más vendido) Es para cualquier raza de gatos y contiene la proporción adecuada de sodio para provocar mayor consumo de agua y ayudar a reducir la formación de cristales urinarios de estruvita en el gato adulto.
Dosis de amoxicilina para gatos – indicaciones generales – Generalmente, la dosis de amoxicilina para gatos recomendada por los veterinarios es de 10 mg de amoxicilina por 1 kg de peso 2 veces al día si se administra vía oral. Esto, normalmente, es 1 comprimido o pastilla por cada 5 kg de peso del animal cada 12 horas.
Desde 1 kg hasta 2.5 kg: 1/2 comprimido.Desde 2,6 kg hasta 5 kg: 1 comprimido.Desde 5,1 kg hasta 7,5 kg: 1 comprimido y 1/5.Desde 7,6 kg hasta 10 kg: 2 comprimidos.
No obstante, en cada felino puede variar por diversos motivos, como otros factores del estado de salud, la edad, etcétera. Por ello, es vital que lo prescriba un veterinario y te indique la dosis exacta para tu gato en cada situación.
¿Qué es una infección urinaria? – Una infección urinaria es una infección que ocurre en el aparato urinario. Este incluye:
La vejiga: el órgano de tu cuerpo que recoge y almacena tu orina (pipí) La uretra: el conducto (tubo) que transporta la orina desde tu vejiga hacia fuera de tu cuerpo
Hay dos tipos de infecciones urinarias: la cistitis y la uretritis. La cistitis es una infección de la vejiga. La uretritis es una infección de la uretra. Si no se tratan, pueden propagarse y causar una infección renal (en los riñones). Por eso, aunque las infecciones urinarias son muy comunes, deben tomarse muy en serio.