Como Bajar Urea En Sangre?

Como Bajar Urea En Sangre
¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de urea? – Si su urea está ligeramente elevada puede tomar las siguientes medidas:

Seguir una dieta con menos consumo de proteínas (reducir la ingesta de carnes, pescados, etc).Aumentar la ingesta de agua y líquidos (al menos 2 litros de líquidos al día).Vigilar el consumo de medicamentos que puedan estar alterando los resultados

Si la urea es muy elevada y es indicativa de fallo renal es posible que deba someterse a diálisis para filtrar las toxinas del riñón.

¿Cómo bajar la urea en sangre naturalmente?

Como Bajar Urea En Sangre La urea se origina en el hígado, como resultado final de la metabolización de las proteínas, y se elimina en la orina. Si el consumo de proteínas es excesivo o los riñones no realizan correctamente su función, la urea se acumula y se eleva su concentración en la sangre.

Esta circunstancia se detecta normalmente en una analítica rutinaria (que señala la desviación respecto a los valores medios) y, aunque es un trastorno que en general se soluciona con facilidad, no se debe subestimar, ya que la urea alta continuada puede provocar la aparición de piedras en el riñón.

Normalmente, una revisión de la dieta, controlando la ingesta de proteínas, basta para solucionarlo. El exceso de urea en la sangre se explica frecuentemente por el elevado consumo de proteínas, pero no por ello debe considerarse un trastorno sin importancia; la uremia, además del aumento en la producción de urea en el hígado, puede significar un peligroso fallo renal de consecuencias muy graves e, incluso, fatales.

You might be interested:  Es Normal Que Salga Sangre Del Ombligo?

En este artículo nos centraremos especialmente en las causas derivadas de una dieta hiperproteica, unida a la deshidratación o un consumo insuficiente de agua, recordando siempre que cualquier síntoma debe ser comunicado al médico, que es quien debe decidir la actuación adecuada. Además de la dieta muy alta en proteínas, también influyen situaciones como beber poca agua, determinados regímenes hiperproteicos para adelgazar, el exceso de ejercicio o la presencia de cálculos renales o enfermedades como cirrosis o gota (producida ésta última por el exceso de ácido úrico en la sangre).

Las personas que intentan bajar de peso o aumentar la masa muscular también tienden a llevar dietas altas en proteínas, con las consecuencias que estamos viendo. El agua es la mejor alternativa para reducir los niveles de urea, ya que ayuda a depurar y a eliminar la urea y otros residuos de proteínas.

  1. Al ser excretada en la orina, el mayor consumo de agua favorece la cantidad de líquido eliminada del cuerpo.
  2. Del mismo modo, al producir el hígado una mayor cantidad de urea, el riñón debe retener más agua para poder eliminarla, lo que puede ocasionar también algún grado de deshidratación.
  3. El exceso de ejercicio (actividad física muy intensa y durante un tiempo prolongado) también puede ocasionar un incremento de urea en el sistema, ya que la descomposición de proteínas en el hígado se acelera por el esfuerzo.

Para disminuir los valores de urea a sus niveles normales será suficiente con practicar ejercicio moderadamente; también en este aspecto es necesario recibir el asesoramiento de expertos, ya que puede ser perjudicial reducir drásticamente la actividad física.

You might be interested:  Como Ingresa El Oxigeno A La Sangre?

¿Qué pasa si se tiene la urea alta?

¿Qué síntomas puede provocar la urea alta? – Los niveles de urea elevados en sangre pueden provocar síntomas como temblores, letargia, sabor metálico y amargo en la boca, pericarditis, hipotermia e hipotensión. Estos síntomas se pueden producir cuando los niveles de urea aumentan de manera brusca.

¿Qué nivel de urea es alarmante?

Lo normal es que se sitúen por debajo de 40 mg/dl, y se considera que la urea está alta a partir de 50mg/dl; en las mujeres suelen oscilar entre los 6 y los 20 mg/dl, en los hombres entre 8 y 22 mg/dl, y en los niños entre 5 y 18 mg/dl.

¿Por qué se sube la urea?

Resultados – Los resultados de los análisis de nitrógeno ureico en la sangre se miden en miligramos por decilitro (mg/dL) en los Estados Unidos y en milimoles por litro (mmol/L) internacionalmente. En general, entre aproximadamente 6 y 24 mg/dL (2,1 a 8,5 mmol/L ) se considera normal.

  1. Sin embargo, los límites normales pueden variar basándose en los límites de referencia usados por el laboratorio y tu edad.
  2. Solicita al médico que te explique los resultados.
  3. La concentración de nitrógeno ureico tiende a incrementarse con la edad.
  4. Los bebés tienen niveles más bajos que otras personas y los límites varían en los niños.

Por lo general, un nivel alto de nitrógeno ureico en la sangre significa que tus riñones no funcionan correctamente. Sin embargo, los niveles elevados de nitrógeno ureico en la sangre también pueden deberse a lo siguiente:

Deshidratación, provocada por no beber suficientes líquidos o por otros motivos Obstrucción en las vías urinarias Insuficiencia cardíaca congestiva o ataque cardíaco reciente Sangrado gastrointestinal Shock Quemaduras graves Determinados medicamentos, como algunos antibióticos Una dieta alta en proteínas

You might be interested:  Si Te Hacen Analisis De Sangre Sale Que Fumas?

Si el daño renal es una inquietud, pregunta a tu médico qué factores pueden contribuir al daño y qué medidas puedes tomar para intentar controlarlos. Oct.26, 2021

¿Cómo bajar la urea y creatinina con remedios caseros?

Diuréticos – La piña es uno de los más eficaces alimentos para depurar el organismo a través de la orina. También puedes comer sandía, manzana, papaya, alcachofas, espárragos, cítricos, apio, perejil y uvas. Éstos te ayudarán a tener un mejor funcionamiento renal y evitan la retención de líquidos,