15 formas fáciles para reducir naturalmente los niveles de azúcar en la sangre
Meer items
Contents
– Numerosos estudios han vinculado el consumo de bayas con un mejor control del azúcar en la sangre. Las bayas están cargadas de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, y son una excelente opción para las personas con problemas de manejo del azúcar en la sangre.
Para aprovechar estas bondades los especialistas aconsejan exprimir un limón, mezclarlo con agua tibia y beberlo en ayunas. Además, puedes usarlo como sustituto de la sal, y agregarlo en ensaladas, guisos, y sopas, o para complementar muchas de tus infusiones favoritas.
¿Cómo bajaremos el azúcar de manera rápida ante esta situación? – Amalia Moreno explica que “al bajar de una manera tan rápida los niveles de glucosa en sangre, los síntomas se presentan de forma rápida en el sujeto”, que debe reaccionar ingiriendo con la mayor brevedad posible uno de estos alimentos: Medio vaso de zumo de fruta o refresco azucarado sin alcohol.
3 o 4 galletas.2 cucharadas soperas de azúcar.1 cucharada sopera de miel.2 o 3 pastillas de glucosa.
Para poder reaccionar a tiempo ante estas situaciones de bajada de azúcar, Amalia Moreno recuerda que “es imprescindible llevar siempre encima una o dos dosis (10 gramos) de hidratos simples cuya absorción es la más rápida que puede hacer el organismo, como el azúcar o el glucosport (glucosa en monodosis), un producto muy bueno para elevar la glucosa en sangre”.
Una de las principales características de la diabetes es el descontrol de los niveles de glucosa. A pesar de todo lo que hagas por tratar de mantener tus niveles de glucosa en sangre dentro de los límites deseados, a veces pasan cosas que pueden hacer que se desequilibren.
Ante un episodio de hiperglucemia, debes relajarte y no asustarte. Además, es muy importante tomar muchos líquidos para evitar la deshidratación, excepto si presentas vómitos. Asimismo, por lo general, la actividad física ayuda a disminuir los niveles de glucemia.
Es importante que consultes con tu médico para encontrar la manera más segura de disminuir el nivel de glucemia. Tal vez también pueda ser útil reducir la cantidad de alimentos que ingieres. Consulte con tu dietista para realizar modificaciones en su plan de comidas.
También evita el alcohol. Algunas bebidas pueden causarte aumentos o bajones de glucosa. La mezcla alcohol con bebidas dulces, puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.
Diabetes gestacional – La diabetes gestacional se diagnostica con análisis de sangre. Probablemente le harán la prueba entre la semana 24 y la 28 del embarazo. Si usted tiene mayor riesgo de presentar diabetes gestacional (por tener más factores de riesgo), su médico podría hacerle la prueba antes.
Si sus niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal al principio del embarazo, esto podría indicar que usted tiene diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2 y no diabetes gestacional. Prueba de la glucosa Esta prueba mide su nivel de azúcar en la sangre en el momento en que se hace la prueba. Deberá beber un líquido que contiene glucosa, y luego le extraerán sangre después de 1 hora para medirle el nivel de azúcar en la sangre.
Un resultado de 140 mg/dl o menor es normal. Si su nivel es superior a 140 mg/dl, necesitará hacerse una prueba de tolerancia a la glucosa. Prueba de tolerancia a la glucosa Esta prueba mide sus niveles de azúcar en la sangre antes y después de beber un líquido que contiene glucosa.
Tendrá que ayunar (no comer) la noche anterior a la prueba y le extraerán sangre para determinar sus niveles de azúcar en la sangre en ayunas. Luego tendrá que beber el líquido y le revisarán los niveles de azúcar en la sangre 1 hora, 2 horas y posiblemente 3 horas después. Los resultados pueden variar según el tamaño de la bebida con glucosa que tome y la frecuencia con que le midan los niveles de azúcar en la sangre.
Pregúntele al médico qué significan sus resultados.
Prueba de tolerancia a la glucosa oral – Esta prueba se usa con menos frecuencia que las otras, excepto durante el embarazo. Deberás ayunar durante la noche y luego beber un líquido azucarado en el consultorio del proveedor principal de atención médica o en el centro de los análisis de laboratorio.
Menos de 140 mg/dL (7,8 mmol/L ) se considera normal. De 140 a 199 mg/dL (7,8 a 11,0 mmol/L ) indica prediabetes.200 mg/dL (11,1 mmol/L ) o más después de dos horas indica diabetes.
Si tienes prediabetes, el proveedor de atención médica normalmente revisará tus niveles de glucosa en la sangre al menos una vez al año.
Chemocare.com Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All� ¿Qué es la hiperglicemia? La hiperglicemia es el exceso de azúcar (glucosa) en la sangre. El sistema endocrino regula la cantidad de azúcar que se almacena y utiliza para energía, necesaria para el funcionamiento de las células.
La insulina es una hormona que produce el páncreas y es responsable de mantener los niveles “normales” de azúcar en sangre. Si hay un problema en el páncreas, es posible que los niveles de azúcar en sangre sean altos. Los niveles normales de glucosa (azucar) en sangre son de 60 a 110 mg/dL.
Té de canela – El té de canela es otra buena opción para incluir la cantidad necesaria de canela en tu día a día. Para prepararlo solo necesitas una ramita de canela y agua. Hierve el agua y cuando esté lista trocea la rama de canela en un vaso y añádele el agua caliente.