Cómo se clasifica la leucemia – Los médicos clasifican la leucemia en función de la velocidad de evolución y de los tipos de células involucrados. El primer tipo de clasificación se centra en la velocidad de evolución de la leucemia:
Leucemia aguda. En la leucemia aguda, las células sanguíneas anormales son células sanguíneas inmaduras (blastos). No pueden cumplir sus funciones normales y se multiplican rápido; por lo tanto, la enfermedad empeora con rapidez. La leucemia aguda exige un tratamiento oportuno y agresivo. Leucemia crónica. Existen muchos tipos de leucemias crónicas. Algunas producen demasiadas células y otras, muy pocas. La leucemia crónica comprende células sanguíneas más maduras. Esas células sanguíneas se replican y acumulan muy lentamente, y pueden funcionar con normalidad durante un tiempo. Algunas formas de leucemia crónica, al principio, no producen síntomas tempranos, por lo que pueden pasar desapercibidas o no diagnosticarse durante años.
El segundo tipo de clasificación tiene en cuenta el tipo de glóbulo blanco afectado:
Leucemia linfocítica. Este tipo de leucemia afecta las células linfoides (linfocitos) que forman el tejido linfoide o linfático. El tejido linfático forma el sistema inmunitario. Leucemia mielógena. Este tipo de leucemia afecta las células mieloides. Estas originan los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las células que producen plaquetas.
Cáncer que empieza en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario. Entre los ejemplos de cáncer de la sangre están la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple. También se llama cáncer hematológico y neoplasia sanguínea.
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre o de la médula ósea. La médula ósea produce células sanguíneas o glóbulos. La leucemia puede desarrollarse debido a un problema con la producción de células sanguíneas. Por lo general, afecta a los leucocitos o glóbulos blancos.
Es más probable que la leucemia afecte a personas mayores de 55 años, pero también es el cáncer más común en menores de 15 años. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés) estimó que 61,090 personas recibirían un diagnóstico de leucemia en 2021. También predijeron que la leucemia causaría 23,660 muertes en el mismo año.
La leucemia aguda se desarrolla rápidamente y empeora de igual forma, pero la leucemia crónica empeora con el tiempo. Hay varios tipos diferentes de leucemia, y el mejor tratamiento y las posibilidades de supervivencia de una persona dependen del tipo que tenga.
Leucemia – mieloide aguda – AML – en adultos: Estadísticas – EN ESTA PÁGINA: encontrará información acerca de la cantidad de personas a las que se les diagnostica leucemia mieloide aguda (Acute Myeloid Leukemia, AML) cada año. También leerá información general sobre la sobrevivencia a la enfermedad.
Recuerde que las tasas de sobrevivencia dependen de varios factores. Use el menú para ver otras páginas. La AML es poco común y representa aproximadamente el 1% de los cánceres. Se estima que este año se diagnosticará AML a 20,050 personas de todas las edades (11,140 hombres y niños y 8,910 mujeres y niñas) en los Estados Unidos.
La AML es el segundo tipo más frecuente de leucemia que se diagnostica en adultos y niños, pero la mayoría de los casos ocurren en adultos. La AML constituye un 31% de todos los casos de leucemia en adultos. Aunque la AML puede ser diagnosticada a cualquier edad, es poco común antes de los 45 años.
La edad promedio al momento del diagnóstico es 68 años. Se estima que este año se producirán 11,540 muertes (6,730 hombres y niños y 4,810 mujeres y niñas) a causa de AML en los Estados Undios. La gran mayoría será en adultos. La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que vive al menos 5 años una vez detectado el cáncer.
El término porcentaje significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años para las personas de 20 años o más con AML es de 27%. Para las personas menores de 20 años, la tasa de supervivencia es de 69%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la supervivencia depende de diversos factores, entre ellos, las características biológicas de la enfermedad y, en particular, la edad del paciente (consulte la sección Subtipos ).
La estimación se basa en los datos anuales de la cantidad de personas que tienen este tipo de cáncer en los Estados Unidos. Además, los expertos calculan las estadísticas de sobrevivencia cada 5 años. En consecuencia, es posible que la estimación no refleje los resultados de los avances en la forma en que se diagnostica o se trata la AML en los últimos 5 años.
Fuentes consultadas en enero 2022. La siguiente sección de esta guía es Ilustraciones médicas, Contiene imágenes de las partes del cuerpo generalmente afectadas por la AML. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.
Análisis de sangre oncológicos: análisis de laboratorio utilizados en el diagnóstico del cáncer – Los análisis de sangre para detectar cáncer pueden ayudarle a tu proveedor de atención médica a hacer un diagnóstico de cáncer. Infórmate sobre los análisis de sangre para el cáncer y cómo se usan.
Escrito por el personal de Mayo Clinic Si a tu proveedor de atención médica le preocupa que puedas tener cáncer, es posible que necesites hacerte más pruebas para estar seguro. Los análisis de sangre para el cáncer suelen formar parte de este proceso. Las muestras que se obtienen para los análisis de sangre para la detección de cáncer se analizan en un laboratorio a fin de identificar signos de cáncer.
Cuando se las observa en un microscopio, las muestras pueden mostrar las células cancerosas propiamente dichas. Otros análisis de sangre pueden detectar proteínas u otras sustancias producidas por el cáncer. Los análisis de sangre también pueden indicarle a tu proveedor de atención médica cómo funcionan tus órganos.
Algunos ejemplos de los análisis de sangre que se usan para diagnosticar el cáncer son los siguientes:
¿Qué es la leucemia? Tipos. – La leucemia es un cáncer del tejido hematopoyético (encargado de formar la sangre), como la médula ósea. Los tipos de leucemia se agrupan según el tipo de célula afectada y la velocidad de crecimiento celular. La leucemia puede ser aguda o crónica.
Esta enfermedad es potencialmente mortal porque no hay suficientes células sanguíneas maduras para prevenir la aparición de anemia, infecciones y hemorragias. El diagnóstico de leucemia aguda se establece cuando hay un 20% o más de blastos en la médula ósea.
Habitualmente, las personas con leucemia crónica tienen suficientes células sanguíneas maduras para prevenir la aparición de hemorragias e infecciones graves. La leucemia crónica es más frecuente en personas de entre 40 y 70 años y es rara en personas más jóvenes.
Un síndrome mielodisplásico (SMD) es una enfermedad en la que la médula ósea no funciona con normalidad y no produce suficientes células sanguíneas normales. Las células afectadas son glóbulos blancos (leucocitos), glóbulos rojos (eritrocitos) y plaquetas. Algunos casos de SMD evolucionan a una leucemia aguda con el tiempo.
Los SMD aparecen más a menudo en pacientes que están próximos al séptimo y octavo decenios de vida. Cuando el médico intente descartar tipos específicos de leucemia, analizará el número y aspecto de los cromosomas, las características de la superficie de las células de la médula ósea y el aspecto de estas células al microscopio.
Dolor de huesos o de articulaciones Algunas veces las células de leucemia se acumulan cerca de la superficie de los huesos o dentro de las articulaciones y esto causa dolor en los huesos o las articulaciones.
La leucemia linfocítica crónica (CLL) en pocas ocasiones se puede curar. Aun así, la mayoría de las personas vive con la enfermedad durante muchos años. Algunas personas con CLL pueden vivir por años sin tratamiento, pero con el paso del tiempo, la mayoría necesitará tratamiento.
Aprender a vivir con un cáncer que no desaparece puede ser difícil y muy estresante.