Introducción – Su sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El análisis o examen de sangre mide el número y tipos de células en la sangre. Esto ayuda a los médicos a verificar su estado general de salud. Las pruebas también pueden ayudar a diagnosticar enfermedades y afecciones como anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de la sangre y enfermedades del sistema inmunitario,
Glóbulos rojos: Número, tamaño y tipos de glóbulos rojos en la sangre Glóbulos blancos: Número y tipos de glóbulos blancos en la sangre Plaquetas: Número y tamaño de las plaquetas Hemoglobina: Proteína rica en hierro en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno Hematocrito: La cantidad de espacio que toman los glóbulos rojos en su sangre Conteo de reticulocitos: El número de glóbulos rojos jóvenes en su sangre La media del volumen corpuscular medio: El tamaño promedio de los glóbulos rojos
El recuento sanguíneo completo o hemograma incluye la mayor parte o la totalidad de estas pruebas. Es una de las pruebas de sangre más comunes. NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
¿Qué significan las siglas de los análisis de sangre?
El número de GR en la sangre es uno de los componentes de una prueba llamada recuento sanguíneo completo (RSC), que se usa para determinar la presencia de afecciones como la anemia, la deshidratación, la desnutrición y la leucemia. También se llama eritrocito y glóbulo rojo.
¿Cuáles son los valores normales de la sangre?
Valores normales de laboratorio: sangre, plasma y suero –
Estudio
Muestra
Unidades convencionales
Unidades del SI
Acetoacetato
Plasma
< 1 mg/dL
< 0,1 mmol/L
Acetilcolinesterasa (ACE), RBC
Sangre
26,7 a 49,2 U/g Hb
—
Fosfatasa ácida
Suero
0,5-5,5 U/L
0–0,9 mckat/L
Tiempo parcial de tromboplastina activada (aPTT)
Plasma
25-36 s
—
Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)
Suero
9–52 pg/mL (muestra matutina)
2–11 pmol/L (muestra matutina)
Albúmina
Suero
3,5 a 5,4 g/dL
35-54 g/L
Aldosterona
De pie
Suero
7-20 ng/dL
194-554 pmol/L
Supino
Suero
2-5 ng/dL
55-138 pmol/L
Fosfatasa alcalina (ALP)
Suero
36–150 U/L
0,5–2,5 mckat/L
Alfa-1 antitripsina (AAT)
Suero
83 a 199 mg/dL
15,3-36,6 mcmol/L
Alfa fetoproteína (AFP)
Suero
0-20 ng/dL
0-20 pg/L
Ácido δ-aminolevulínico (ALA)
Suero
15-23 mcg/L
1,14-1,75 mcmol/L
Aminotransferasa, alanina (ALT)
Suero
0-35 U/L
0-0,58 pkat/L
Aminotransferasa, aspartato (AST)
Suero
0-35 U/L
0-0,58 pkat/L
Amoníaco
Plasma
40-80 mcg/dL
23-47 mcmol/L
Amilasa
Suero
0-130 U/L
0–2,17 mckat/L
Anticuerpos contra el antígeno nuclear extraíble (AENA)
Gonadotropina coriónica humana (hCG), cuantitativa
Suero
< 5 mUI/mL
—
Inmunoglobulinas:
IgA
Suero
70-300 mg/dL
0,7 a 3,0 g/L
IgD
Suero
< 8 mg/dL
< 80 mg/L
IgE
Suero
0,01 – 0,04 mg/dL
0,1-0,4 mg/L
IgG
Suero
640–1430 mg/dL
6,4 a 14,3 g/L
IgG 1
Suero
280-1020 mg/dL
2,8 – 10,2 g/L
IgG 2
Suero
60–790 mg/dL
0,6 – 7,9 g/L
IgG 3
Suero
14-240 mg/dL
0,14 – 2,4 g/L
IgG 4
Suero
11 – 330 mg/dL
0,11 – 3,3 g/L
IgM
Suero
20–140 mg/dL
0,2 – 1,4 g/L
Insulina, en ayunas
Suero
1,4–14 mcUI/mL
10-104 pmol/L
IIN (índice internacional normalizado):
Rango terapéutico (terapia de intensidad estándar)
Plasma
2,0–3,0
—
Rango terapéutico en pacientes con mayor riesgo (p.
¿Qué examen de sangre detecta una infección?
¿Para qué se usa? – Un conteo sanguíneo completo es un análisis de sangre común que se suele incluir como parte de un chequeo de rutina. Un conteo sanguíneo completo puede ayudar a detectar una variedad de enfermedades incluyendo infecciones, anemia, trastornos del sistema inmunitario y cánceres de la sangre.
¿Cuáles son las siglas de los exámenes de laboratorio?
Cultivos verticales – 2675 palabras | 11 páginas ABREVIATURAS CT x MF= Control medico x medio físico T/A= Frecuencia cardiaca F/A= Frecuencia cardiaca F/R= Frecuencia respiratoria. Temp.= Temperatura P= Perímetro abdominal T= Talla. AHNO= Ayuno hasta nueva orden.
¿Qué significa tener VCM y HCM bajos?
VCM en el diagnóstico de la anemia – Para el diagnóstico de laboratorio de la anemia, el médico verifica principalmente los valores de hemoglobina, además de otros como el VCM y HCM. En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación:
VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica; VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica; VCM elevado: Significa anemia macrocítica.
A partir del resultado de la hematología, el médico podrá solicitar otros exámenes que puedan confirmar el diagnóstico de la anemia. Conozca cuáles son los exámenes que detectan la anemia.
¿Cómo se abrevian las plaquetas?
¿Qué es este análisis? – El hemograma completo (HC) es un análisis de sangre utilizado para controlar su estado de salud general y detectar diversas enfermedades, como anemia, infecciones y leucemia. En este análisis, se obtiene una gran cantidad de información a partir de la muestra de sangre extraída, por ejemplo:
La cantidad y el tipo de glóbulos blancos (WBC, por su sigla en inglés). Existen cinco tipos de glóbulos blancos. Todos juegan un papel importante para combatir infecciones. Tener cantidades altas de WBC, o de un tipo específico de WBC, puede significar que tiene una infección o inflamación en alguna parte del cuerpo. Tener cantidades bajas de WBC puede significar que corre el riesgo de contraer infecciones. La cantidad de glóbulos rojos (RBC, por su sigla en inglés). Los RBC transportan oxígeno por todo el cuerpo y eliminan el exceso de dióxido de carbono. Tener muy pocos RBC puede ser un signo de anemia o de otras enfermedades. En casos poco frecuentes, tener demasiados RBC puede causar problemas con el flujo de sangre. Variación del tamaño de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como prueba de amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, RDW-CV o RDW-SD, por su sigla en inglés). Por ejemplo, probablemente tenga mayores diferencias en el tamaño de los glóbulos rojos si tiene anemia. Hematocrito (HCT, por su sigla en inglés). Esto hace referencia a la parte de glóbulos rojos en una determinada cantidad de la sangre total. Tener un nivel bajo de hematocritos puede ser un signo de sangrado excesivo. O bien, puede significar que tiene deficiencia de hierro u otros trastornos. Tener un nivel de hematocritos más alto de lo normal puede ser un signo de deshidratación u otros trastornos. Hemoglobina (Hgb o Hb, por su sigla en inglés). La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Tener valores anormales puede ser un signo de una variedad de problemas, desde anemia hasta enfermedad pulmonar. El tamaño promedio de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como volumen corpuscular medio (MCV, por su sigla en inglés). El MCV aumenta cuando los glóbulos rojos son más grandes de lo normal. Esto sucede si tiene anemia causada por bajos niveles de vitamina B12 o folato. Si sus glóbulos rojos son más pequeños, esto puede ser un signo de otros tipos de anemia, como anemia por deficiencia de hierro. Un recuento de plaquetas (PLT, por su sigla en inglés). Las plaquetas son fragmentos de células que intervienen en la coagulación de la sangre. Los niveles demasiado bajos de plaquetas pueden significar que tiene un riesgo más alto de sangrado. Tener demasiadas plaquetas puede ser un signo de diversas afecciones posibles.
¿Cuántos glóbulos blancos indican infección?
Los niveles adecuados de leucocitos en sangre – Los valores van a depender del sexo y de la edad. Por lo general, deben haber entre 4.500 y 11.000 leucocitos por microlitro de sangre en adultos. Una disminución de los glóbulos blancos, por debajo de los 4 mil por microlitro de sangre, baja las defensas y nos vuelve vulnerables a alergias, bacterias e infecciones.
¿Cuáles son los valores normales de los glóbulos rojos y blancos?
Es un examen de sangre que mide la cantidad de glóbulos rojos (GR) que usted tiene. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno. La cantidad de oxígeno que los tejidos corporales reciben depende de cuántos glóbulos rojos tenga usted y de qué tan bien funcionen.
No se necesita preparación especial. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto desaparece pronto. El conteo de glóbulos rojos casi siempre forma parte de un conteo sanguíneo completo ( CSC ).
Este examen puede ayudar a diagnosticar diferentes tipos de anemia (bajo número de GR) y otros problemas de salud que afectan los glóbulos rojos. Otras afecciones que pueden requerir conteo de glóbulos rojos son:
Trastorno de la médula ósea en el cual dicha médula es reemplazada por tejido cicatricial (mielofibrosis)Enfermedad que daña los vasos sanguíneos del riñón ( síndrome de Alport )Trastorno por el cual los glóbulos rojos se descomponen más pronto de lo normal (hemólisis o hemoglobinuria paroxística nocturna )Cáncer de los glóbulos blancos ( macroglobulinemia de Waldenström )
Los rangos normales de GR son:
Hombre: de 4.7 a 6.1 millones de células por microlitro (células/mcL)Mujer: de 4.2 a 5.4 millones de células/mcL
Los rangos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o analizan diferentes muestras.
Enfermedad de la médula ósea que causa un aumento anormal en los glóbulos rojos ( policitemia vera )Consumo de cigarrillo Deshidratación (por ejemplo, por diarrea intensa)Insuficiencia del lado derecho del corazón ( cor pulmonale )Tumor renal (carcinoma de células renales)Niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia)Problema con la estructura y funcionamiento del corazón que está presente al nacer ( cardiopatía congénita )Cicatrización o engrosamiento de los pulmones ( fibrosis pulmonar )
El conteo de GR se incrementará durante varias semanas cuando usted esté a una altitud mayor. Los medicamentos que pueden incrementar los conteos de GR incluyen:
La cantidad de GR más baja de lo normal puede deberse a:
Anemia SangradoCáncer de médula ósea llamado mieloma múltiple Insuficiencia de la médula ósea (ejemplo, por radiación, toxinas o tumor)Deficiencia de una hormona llamada eritropoyetina (causada por enfermedad renal)LeucemiaDesnutriciónEmbarazoDestrucción de glóbulos rojos ( hemólisis ) debido a transfusión, lesión vascular u otra causaMuy poco hierro, cobre, ácido fólico, vitamina B6 o vitamina B12 en su dietaMucha agua en el organismo (sobrehidratación)
Los medicamentos que pueden disminuir el conteo de GR incluyen:
Fármacos quimioterapéuticosCloramfenicol y algunos otros antibióticos HidantoínasMetildopaMedicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) Quinidina
Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo.
¿Cómo saber si un examen de hemograma está bien?
Velocidad de segmentacion globular (VSG) – Este parámetro mide la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de la sangre en un tiempo determinado (1-2 horas).
Niveles normales : entre 0 y 10 mm/hora en hombres y entre 0 y 20 mm/h en mujeres. Niveles altos : son muchos los procesos que pueden cursar con un aumento del VSG, como el mieloma, los linfomas, las leucemias, y los procesos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoide o el lupus, Pero su elevación no indica necesariamente una patología, ya que también se eleva en algunos procesos fisiológicos como el embarazo, la menstruación o en los ancianos. Niveles bajos : la VSG raramente suele estar disminuida. Sin embargo, es dato útil en el seguimiento de pacientes, ya que si la VSG se reduce sugiere que el tratamiento impuesto está siendo eficaz.
¿Qué valores salen alterados cuando hay cáncer?
4. PSA – El antígeno prostático (PSA) es una proteína producida normalmente para la próstata, sin embargo en los casos de cáncer de próstata su concentración se puede ver aumentada. Conozca más sobre el antígeno prostático, Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.
¿Que se altera en la sangre cuando hay infección?
¿Qué es la prueba de la velocidad de sedimentación de los eritrocitos? – Esta prueba mide la velocidad con que los glóbulos rojos (o eritrocitos) se depositan en el fondo de un tubo de ensayo. Una inflamación o una infección pueden generar un exceso de proteínas en la sangre, lo que puede hacer que los glóbulos rojos se depositen más deprisa en el fondo del tubo.
¿Cómo saber si tengo alguna bacteria?
¿Qué es una prueba de cultivo de bacterias? – Las bacterias son organismos unicelulares. Existen muchos tipos de bacterias. Viven en todo el cuerpo y la piel. Algunos tipos de bacterias son inofensivos e incluso beneficiosos. Otros causan infecciones y enfermedades.
Una prueba de cultivo de bacterias puede detectar bacterias perjudiciales dentro o sobre el cuerpo que pueden estar causando enfermedades.
Para hacer la prueba, necesitará entregar una muestra de sangre, orina, piel u otro tejido.
El tipo de muestra depende de dónde parece estar localizada la infección.
Para detectar qué tipo de bacteria puede tener, un profesional de la salud examinará un gran número de células bacterianas. Para esto, su muestra se enviará a un laboratorio donde se cultivará hasta que haya suficientes bacterias para la prueba. En general, los resultados están listos en pocos días.
¿Cómo saber si un examen de hemograma está bien?
Velocidad de segmentacion globular (VSG) – Este parámetro mide la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de la sangre en un tiempo determinado (1-2 horas).
Niveles normales : entre 0 y 10 mm/hora en hombres y entre 0 y 20 mm/h en mujeres. Niveles altos : son muchos los procesos que pueden cursar con un aumento del VSG, como el mieloma, los linfomas, las leucemias, y los procesos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoide o el lupus, Pero su elevación no indica necesariamente una patología, ya que también se eleva en algunos procesos fisiológicos como el embarazo, la menstruación o en los ancianos. Niveles bajos : la VSG raramente suele estar disminuida. Sin embargo, es dato útil en el seguimiento de pacientes, ya que si la VSG se reduce sugiere que el tratamiento impuesto está siendo eficaz.
¿Cómo aparece la anemia en los análisis de sangre?
¿Para qué se usa? – El análisis de hemoglobina se usa comúnmente para detectar anemia, un nivel anormalmente bajo de glóbulos rojos en el cuerpo. Cuando una persona tiene anemia, las células de su cuerpo no reciben el oxígeno que necesitan. Los análisis de hemoglobina se miden como parte de un conteo sanguíneo completo,