Análisis De Sangre Que Significa Cada Cosa?

Análisis De Sangre Que Significa Cada Cosa
Introducción – Su sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El análisis o examen de sangre mide el número y tipos de células en la sangre. Esto ayuda a los médicos a verificar su estado general de salud. Las pruebas también pueden ayudar a diagnosticar enfermedades y afecciones como anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de la sangre y enfermedades del sistema inmunitario,

Glóbulos rojos: Número, tamaño y tipos de glóbulos rojos en la sangre Glóbulos blancos: Número y tipos de glóbulos blancos en la sangre Plaquetas: Número y tamaño de las plaquetas Hemoglobina: Proteína rica en hierro en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno Hematocrito: La cantidad de espacio que toman los glóbulos rojos en su sangre Conteo de reticulocitos: El número de glóbulos rojos jóvenes en su sangre La media del volumen corpuscular medio: El tamaño promedio de los glóbulos rojos

El recuento sanguíneo completo o hemograma incluye la mayor parte o la totalidad de estas pruebas. Es una de las pruebas de sangre más comunes. NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

¿Qué significan las siglas de los análisis de sangre?

El número de GR en la sangre es uno de los componentes de una prueba llamada recuento sanguíneo completo (RSC), que se usa para determinar la presencia de afecciones como la anemia, la deshidratación, la desnutrición y la leucemia. También se llama eritrocito y glóbulo rojo.

¿Qué Examen de sangre detecta infecciones?

Descripción general – Un hemograma completo es un análisis de sangre que se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia. Un hemograma completo mide los niveles de varios componentes y características de la sangre, tales como los siguientes:

Los glóbulos rojos, que transportan el oxígeno Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones La hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno El hematocrito, la proporción de glóbulos rojos comparada con el componente líquido, o «plasma», de la sangre Las plaquetas, que ayudan a coagular la sangre

Un aumento o una disminución anormal en los recuentos de células, evidenciados por el hemograma completo, podría indicar que posees una enfermedad no diagnosticada que debe evaluarse en mayor profundidad.

¿Que sale en un análisis de sangre normal?

¿Qué detecta un análisis de sangre normal? –

Valores normales
Glucosa 70-110 mg/dl
Colesterol total Colesterol HDL Colesterol LDL 140-220mg/dl más de 55 mg/dl menos de 150 mg/dl
Triglicéridos 40-170 mg/dl
Ácido úrico 3-7 mg/dl
Transaminasas GOT/ASAT GPT/ALT , menos de 40 UI/L menos de 40 UI/L
Proteínas totales 6-8 g/dl
Albúmina 3-5 g/dl
Bilirrubina total menos de 1 mg/dl
SERIE ROJA: Hematíes (eritrocitos) Hemoglobina Hematocrito V.C.M.H.C.M.C.H.C.M. ,4,5-6,5 mill/mm³ en varones 3,8-5,8 mill/mm³ en mujeres 14-18 g/dl en varones 12-16 g/dl en mujeres 40-54% en varones 37-47% en mujeres 83-97 fl 27-31 pg 32-36 g/dl
SERIE BLANCA: Leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos ,5.000 – 10.000 / mm³ 55-70% 17-45% 4-10% 0,5-4% 0,2%
Hierro Ferritina 53-170 ug/dl en varones 50-150 ug/dl en mujeres 30-300 ng/dl en varones 14-200 ng/dl en mujeres
Plaquetas V.S.G. 150-350.10³ / mm³ 1-13 mm/h en varones 1-20 mm/h en mujeres
Fibrinógeno 200-450 mg/dl
,

Eritrocitos : También llamados glóbulos rojos o hematíes, son los corpúsculos celulares que transportan el oxígeno por la sangre que necesitan tus células para respirar. En su interior contienen hemoglobina, que es la proteína encargada de llevar el oxígeno y que da el color rojo a la sangre.

You might be interested:  Que Celulas Tiene La Sangre?

Cuando la concentración de hemoglobina disminuye aparecen las anemias; las más frecuentes en las población se llaman ferropénicas porque se deben a la falta de hierro, ya que este mineral forma parte de la molécula de hemoglobina. El hierro es transportado por el plasma por la transferrina y se deposita en los tejidos en forma de ferritina.

Los valores de la ferritina nos indican cuánto hierro se encuentra depositado en el organismo y cuando disminuye,es un buen parámetro para valorar las anemias por falta de hierro. – Hematocrito : Es el tanto por ciento de hematíes en el volumen total de la sangre.

Es un buen indicador para valorar las anemias. – V.C.M. : El Volumen Corpuscular Medio, es un valor que refleja el tamaño de los hematíes y que sirve de ayuda para diagnosticar anemias. Por ejemplo, en las anemias por falta de hierro los hematíes suelen ser más pequeños de lo normal. – H.C.M. : Es la Hemoglobina Corpuscular Media; o el promedio de la cantidad de hemoglobina que tiene cada hematíe.

– C.H.C.M. : Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media. Es el índice que valora la concentración de hemoglobina que lleva cada hematíe, o lo que es lo mismo, relaciona la cantidad de hemoglobina que lleva el hematíe con su volumen.

¿Cuáles son los valores normales?

Resultados normales de un análisis de sangre

Valores normales de un hemograma
Determinaciones Valores naturales
Hematíes 4.5-5.9 millones/mm3 en varones 4-5.2 millones/mm3 en mujeres
Hemoglobina (Hb) 13,5-17,5 g/dl en hombres 12-16 g/dl en mujeres
Hematocrito (Hto) 41-53% en hombres 36-46% en mujeres

¿Cómo aparece la anemia en los análisis de sangre?

¿Para qué se usa? – El análisis de hemoglobina se usa comúnmente para detectar anemia, un nivel anormalmente bajo de glóbulos rojos en el cuerpo. Cuando una persona tiene anemia, las células de su cuerpo no reciben el oxígeno que necesitan. Los análisis de hemoglobina se miden como parte de un conteo sanguíneo completo,

¿Cuáles son las siglas de los exámenes de laboratorio?

Cultivos verticales – 2675 palabras | 11 páginas ABREVIATURAS CT x MF= Control medico x medio físico T/A= Frecuencia cardiaca F/A= Frecuencia cardiaca F/R= Frecuencia respiratoria. Temp.= Temperatura P= Perímetro abdominal T= Talla. AHNO= Ayuno hasta nueva orden.

¿Cómo se abrevian las plaquetas?

¿Qué es este análisis? – El hemograma completo (HC) es un análisis de sangre utilizado para controlar su estado de salud general y detectar diversas enfermedades, como anemia, infecciones y leucemia. En este análisis, se obtiene una gran cantidad de información a partir de la muestra de sangre extraída, por ejemplo:

La cantidad y el tipo de glóbulos blancos (WBC, por su sigla en inglés). Existen cinco tipos de glóbulos blancos. Todos juegan un papel importante para combatir infecciones. Tener cantidades altas de WBC, o de un tipo específico de WBC, puede significar que tiene una infección o inflamación en alguna parte del cuerpo. Tener cantidades bajas de WBC puede significar que corre el riesgo de contraer infecciones. La cantidad de glóbulos rojos (RBC, por su sigla en inglés). Los RBC transportan oxígeno por todo el cuerpo y eliminan el exceso de dióxido de carbono. Tener muy pocos RBC puede ser un signo de anemia o de otras enfermedades. En casos poco frecuentes, tener demasiados RBC puede causar problemas con el flujo de sangre. Variación del tamaño de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como prueba de amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, RDW-CV o RDW-SD, por su sigla en inglés). Por ejemplo, probablemente tenga mayores diferencias en el tamaño de los glóbulos rojos si tiene anemia. Hematocrito (HCT, por su sigla en inglés). Esto hace referencia a la parte de glóbulos rojos en una determinada cantidad de la sangre total. Tener un nivel bajo de hematocritos puede ser un signo de sangrado excesivo. O bien, puede significar que tiene deficiencia de hierro u otros trastornos. Tener un nivel de hematocritos más alto de lo normal puede ser un signo de deshidratación u otros trastornos. Hemoglobina (Hgb o Hb, por su sigla en inglés). La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Tener valores anormales puede ser un signo de una variedad de problemas, desde anemia hasta enfermedad pulmonar. El tamaño promedio de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como volumen corpuscular medio (MCV, por su sigla en inglés). El MCV aumenta cuando los glóbulos rojos son más grandes de lo normal. Esto sucede si tiene anemia causada por bajos niveles de vitamina B12 o folato. Si sus glóbulos rojos son más pequeños, esto puede ser un signo de otros tipos de anemia, como anemia por deficiencia de hierro. Un recuento de plaquetas (PLT, por su sigla en inglés). Las plaquetas son fragmentos de células que intervienen en la coagulación de la sangre. Los niveles demasiado bajos de plaquetas pueden significar que tiene un riesgo más alto de sangrado. Tener demasiadas plaquetas puede ser un signo de diversas afecciones posibles.

You might be interested:  Qué Elementos Componen La Sangre?

¿Qué significa tener VCM y HCM bajos?

VCM en el diagnóstico de la anemia – Para el diagnóstico de laboratorio de la anemia, el médico verifica principalmente los valores de hemoglobina, además de otros como el VCM y HCM. En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación:

VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica; VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica; VCM elevado: Significa anemia macrocítica.

A partir del resultado de la hematología, el médico podrá solicitar otros exámenes que puedan confirmar el diagnóstico de la anemia. Conozca cuáles son los exámenes que detectan la anemia.

¿Qué valores salen alterados cuando hay cáncer?

4. PSA – El antígeno prostático (PSA) es una proteína producida normalmente para la próstata, sin embargo en los casos de cáncer de próstata su concentración se puede ver aumentada. Conozca más sobre el antígeno prostático, Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.

¿Cuántos glóbulos blancos indican infección?

Los niveles adecuados de leucocitos en sangre – Los valores van a depender del sexo y de la edad. Por lo general, deben haber entre 4.500 y 11.000 leucocitos por microlitro de sangre en adultos. Una disminución de los glóbulos blancos, por debajo de los 4 mil por microlitro de sangre, baja las defensas y nos vuelve vulnerables a alergias, bacterias e infecciones.

¿Qué examen de sangre detecta problemas en el hígado?

¿Qué son las pruebas funcionales hepáticas? – Estas pruebas (también conocidas como panel de función hepática) son análisis de sangre que miden diferentes enzimas, proteínas y sustancias producidas por el hígado. Buscan comprobar la salud general del hígado. Los análisis de las diferentes sustancias se suelen hacer al mismo tiempo con la misma muestra de sangre y pueden incluir pruebas de:

  • Albúmina : Proteína producida en el hígado
  • Proteínas totales: Mide la cantidad total de proteínas en la sangre.
  • ALP (fosfatasa alcalina), ALT (alanina transaminasa) AST (aspartato aminotransferasa) y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT): Estas enzimas son producidas por el hígado
  • Bilirrubina : Producto de desecho producido por el hígado.
  • Lactato-deshidrogenasa (LD) : Enzima presente en la mayoría de las células del cuerpo. Se libera a la sangre cuando las células han sido dañadas por una enfermedad o lesión
  • Tiempo de protrombina (TP): Proteína que interviene en la coagulación de la sangre

Si los niveles de una o más de estas sustancias están fuera del rango normal, puede ser signo de enfermedad del hígado, Nombres alternativos: pruebas del hígado, panel de función hepática, PFH, exámenes de función hepática, perfil hepático

¿Cuáles son los valores normales de la hematologia completa?

En un hemograma se analizan: –

Hematíes: son células sanguíneas que transportan oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos vivos del cuerpo y ayudan a eliminar el dióxido de carbono de nuestro organismo. Sus valores naturales son 4,32-5,72 millones/mm3 en varones y 3,9-5,03 millones/mm3 en mujeres. Hemoglobina (Hb): es una proteína presente en los glóbulos rojos y la causante de su color. Sus valores naturales son 13,5-17,5 g/dL en hombres y 12-15,5 g/dL en mujeres. Hematocrito (Hto): es el volumen de glóbulos con relación al total de la sangre. Se expresa de manera porcentual y sus valores medios son 38,8-50 por ciento en hombres y 34,9-44,5 por ciento en mujeres. VCM (volumen corpuscular medio): es la media del volumen individual de los glóbulos rojos. Lo normal es que el valor sea de 78-100 fL. HCM (hemoglobina corpuscular media): mide la concentración de hemoglobina presente en un glóbulo rojo. Ha de ser de 27-33 pg (picogramos). Linfocitos: son un tipo de glóbulo blanco muy importante para el sistema inmunitario, ya que pueden distinguir las células del propio cuerpo de los elementos extraños y nos defienden contra las infecciones generando productos químicos para destruirlas. Su media es de 1.000-4.000/mL. Neutrófilos: son el tipo más común de glóbulos blancos y constituyen el 45-70 por ciento de todos los glóbulos blancos de la sangre. Los neutrófilos son el tipo de glóbulos blancos más abundante en la sangre. Constituyen la primera defensa ante el ataque de un antígeno o agente extraño. Sus valores de referencia son 1.500-7.500/mL. Monocitos: son células que protegen al organismo de los ataques de virus, bacterias y agentes externos. Desempeñan su labor eliminando los microrganismos extraños, así como las células muertas. Sus valores de referencia son 100-950/mL. Eosinófilos: son un tipo de leucocito que desempeña un papel importante en la respuesta del organismo frente a las reacciones alérgicas, el asma, y la infección por parásitos. Sus parámetros normales son 20-500/mL. Plaquetas: ayudan a la coagulación correcta de la sangre y a reconstruir vasos sanguíneos que han sido dañados. Reaccionan rápidamente cuando el cuerpo recibe algún tipo de daño, pues ayudan a detener las hemorragias. Sus valores normales son 150.000-450.000/mm3.

You might be interested:  Soñar Que Escupo Sangre?

¿Cuánto es el valor normal de la hemoglobina?

Es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. La prueba de hemoglobina mide la cantidad de hemoglobina en su sangre. No se necesita una preparación especial. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado.

Antes y después de una cirugía mayorSangre en las heces o vómitos (si vomita)Problemas médicos crónicos, como enfermedad renal o ciertos tipos de artritisDurante el embarazoFatiga, problemas de salud o pérdida de peso inexplicableDolor de cabezaCiclos menstruales muy abundantesLeucemia u otros problemas de la médula óseaMonitoreo de los medicamentos que pueden causar anemia o hemogramas bajosMonitoreo durante el tratamiento para el cáncerMonitoreo de anemia y su causaDeficiencias en la dietaProblemas de concentración

Los resultados normales para los adultos varían, pero en general son:

Hombre: de 13.8 a 17.2 gramos por decilitro (g/dL) o 138 a 172 gramos por litro (g/L)Mujer: de 12.1 a 15.1 g/dL o 121 a 151 g/L

Los resultados normales para los niños varían, pero en general son:

Recién nacido de 14 a 24 g/dL o 140 a 240 g/LBebé de 9.5 a 13 g/dL o 95 a 130 g/L

Los ejemplos de arriba son mediciones comunes correspondientes a los resultados de estos exámenes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes.

Anemia SangradoLa médula ósea no puede producir nuevos glóbulos rojos. Esto puede deberse a leucemia, otros tipos de cáncer, toxicidad de medicamentos, radioterapia, infección o trastornos de la médula ósea. Enfermedad crónicaEnfermedad renal crónicaDestrucción de los glóbulos rojos (hemolisis)LeucemiaDesnutriciónBajo nivel de hierro, folato, vitamina B12 y vitamina B6 Demasiada agua en el cuerpo

HEMOGLOBINA MÁS ALTA DE LO NORMAL El nivel alto de la hemoglobina casi siempre se debe a bajos niveles de oxígeno en la sangre (hipoxia), presentes durante un largo período de tiempo. Las razones comunes abarcan:

Enfermedad de la médula ósea que causa un aumento anormal de glóbulos rojos (policitemia vera) Cardiopatía congénita Exposición a grandes alturasInsuficiencia del lado derecho del corazón Niveles bajos de oxígeno en la sangreCicatrización o engrosamiento de los pulmones Muy poca agua en el cuerpo (deshidratación)

Existe poco riesgo con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro.