A Que Sabe La Sangre Menstrual?

A Que Sabe La Sangre Menstrual
El olor de la sangre menstrual también es diferente según cada persona. Puede oler a hierro por los cambios en el nivel de PH, o porque la misma sangre contiene grandes cantidades de hierro. También puedes notar un toque ácido, porque la vagina tiene una acidez diferente a la del resto de nuestro cuerpo.

¿Qué pasa si te comes la sangre de la menstruación?

¿Es beneficioso para la salud beber sangre menstrual? – El testimonio de Maanee Chrystal Joy, como reflejo del de otras mujeres que ingieren su periodo, obliga a preguntarse si este flujo es realmente beneficioso o no para la salud. Al respecto, Francisca Pereira, matrona y docente de la Universidad Mayor, cuenta que a pesar que la sangre menstrual es considerada un residuo natural del cuerpo humano, esta no contiene componentes tóxicos como otros residuos corporales, Pixabay (CC0) La toxicidad asociada a la ‘regla’ viene desde tiempos remotos, explica la experta. “En la antigüedad se consideraba que la sangre expulsada por la mujer durante su período era algo maligno y tóxico. Incluso en algunas tribus recluían o expulsaban a las mujeres de su comunidad”, relata.

  1. En otras épocas existían supersticiones acerca de este tema: que se dañaban las cosechas, que ahuyentaban las pescas, que nublaban los cielos”, explica.
  2. Sin embargo, en la actualidad aún existen creencias falsas atribuidas al periodo menstrual como quienes evitan ducharse durante el proceso o que la mujer está ‘enferma’.

“A raíz de todo esto, hablar de la menstruación hoy en día todavía es tabú, incluso lamentablemente nosotras mismas ocultamos nuestra condición frente a la sociedad y es una pena que desde el colegio nos enseñen a esconder algo tan natural como ser mujer”, opina la matrona.

  1. Lee también: ¿Es peligroso retrasar la menstruación a propósito para disfrutar el verano? Respecto a ingerir sangre menstrual, la especialista señala que no existen estudios ni pruebas científicas que avalen que sea algo beneficioso para la salud, ni tampoco perjudicial.
  2. A través de la dieta diaria ingerimos nutrientes y hierro (componente que se encuentra en los glóbulos rojos) que necesitamos para vivir.
You might be interested:  Como Llenar De Sangre Los Cuerpos Cavernosos?

La médula ósea es la encargada de la producción de glóbulos rojos en nuestro cuerpo”, señala y asegura que con la nutrición se puede reemplazar perfectamente esta ‘pérdida’. En relación a la disminución de los días que dura el periodo, Pereira explica que los márgenes habituales de duración son entre tres y cinco días, puede llegar cada 28 ó 30 días (y números intermedios), y la ‘regla’ puede llegar a los 11 años y terminar cerca de los 50. Rupi Kaur Según su opinión personal y profesional, la docente y matrona asegura que no está en contra de las mujeres que realizan esta práctica: “menstruar es un hecho normal y fisiológico”, expresa.

¿Qué dice el olor de tu sangre menstrual?

El periodo menstrual es un ciclo biológico del que debemos permanecer atentos, ya que ciertos cambios o irregularidades pueden indicar síntomas de alguna enfermedad. Por ello debes tomar nota del color, olor y frecuencia del sangrado. Aunque los comerciales sobre ‘higiene femenina’ indican que sus productos te ayudan a ‘neutralizar el mal olor’, en realidad no es que sea un aroma desagradable.

  1. El olor de la sangre menstrual es diferente para cada persona.
  2. Sin embargo, hay que tomar en cuenta una serie de estándares que permite saber si se está sana o no.
  3. En la mayoría de las ocasiones la sangre del ciclo menstrual huele a hierro; puede tener también un toque ácido o metálico, casi imperceptible.

Además, es importante recordar que el flujo menstrual se compone de tejido endometrial y bacterias. Según el sitio web Herloop, hay una serie de factores que pueden modificar el olor de la menstruación.

You might be interested:  Como Bajar La Creatinina En La Sangre?

¿Qué pasa si un hombre tiene relaciones con una mujer con la menstruación?

– Usar protección también te protegerá contra las ITS. No solo puedes contraer una ITS durante tu período, sino que también puedes transmitirla con más facilidad a tu pareja debido a que los virus como el VIH viven en la sangre menstrual. Pídele a tu pareja que utilice un preservativo de látex cada vez que tengan relaciones sexuales para reducir tus posibilidades de quedar embarazada y contraer una ITS.